El clima en Cipolletti

icon
41° Temp
15% Hum
LMCipolletti Bullrich

Bullrich: "Que extranjeros utilicen servicios sin pagar me parece una injusticia"

Patricia Bullrich llegó a la región para iniciar su campaña. Cuestionó las protestas que se dan en varios puntos del Alto Valle y prometió "orden".

Patricia Bullrich llegó a la región junto a su compañero de fórmula Luis Petri para iniciar su campaña en el Alto Valle en la interna rumbo a las PASO del 13 de agosto. La precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio enfrentará encabezando la lista "La Fuerza del Cambio", al jefe porteño Horacio Rodríguez Larreta. En Cipolletti, estará inaugurando el local de su partido y se reunirá con vecinos en el Paseo de la Familia, a las 14.30.

Su visita se da en medios de cortes de rutas en los principales puntos del Alto Valle. En declaraciones que brindó esta mañana a CNN Radio Roca, la dirigente insistió en su rechazo a este tipo de protestas. "Es necesario que tengamos un acuerdo entre las provincias y Nación para devolver la paz social, el orden y que las personas puedan trasladarse. Hay que generar un mecanismo de protesta controlado y que no sea cortando un puente fundamental en la vida cotidiana de los rionegrinos y neuquinos", dijo.

Te puede interesar...

Luego de sus dichos sobre que el número de extranjeros en las universidades representaba el 50% de la matricula, la exministra de seguridad sostuvo que ya pidió disculpas. "Siempre pienso más rápido de lo que hablo y estaba hablando del 50% de chicos que dejan el secundario, que es un problema en Argentina, no estaba hablando de la universidad", aseguró.

En declaraciones con la misma emisora roquense, el rector de la UNRN explicó que la matrícula de estudiantes de otros países es del 4% y no la mitad del cupo. Anselmo Torres sostuvo que "la Argentina es la que más alumnos universitarios por población tiene en América Latina. Bullrich pidió disculpas por esto, pero no por lo anterior, no es la primera vez que habla sobre esto. Preocupa su mirada sobre la universidad, no nos gusta que se mienta porque confunde a la población", expresó la máxima autoridad de la universidad rionegrina.

Siguiendo esta línea, Bullrich se refirió a los "tour sanitarios" en la salud pública que días atrás cuestionó su compañero de fórmula Luis Petri. En consonancia con su precandidato a vicepresidente, aseguró que "si una persona tiene residencia, trabaja y paga impuestos tiene derecho a utilizar los servicios. Pero si solo vienen a utilizarlos sin pagar absolutamente nada, me parece que hay una injusticia porque esto lo pagamos todos los argentinos".

bullrich (1).jpg
Patricia Bullrich quedó totalmente expuesta tras una declaración falsa.

Patricia Bullrich quedó totalmente expuesta tras una declaración falsa.

La dirigente de Juntos por el Cambio, remarcó la necesidad de trabajar en conjunto con el resto de los países de la región. "Hay que buscar una manera de que la salud también la paguen aquellos que la usan y no pagan impuestos. Es importante que el Mercosur tenga un sistema de reciprocidad sobre lo que nos pasa a nosotros cuando vamos a otros países y lo que les pasa a ellos cuando vienen a nuestro país".

Consultada sobre la situación de la fruticultura en el Alto Valle, expresó que "nosotros consideramos que las economías regionales son el corazón de la Argentina, que precisan poder tener condiciones, competitividad en cuanto a la infraestructura e impuestos y puedan exportar, tener divisas.

Además, cuestionó el dólar soja y agro. "Tenemos que salir de este pozo en el que estamos sin reservas, tenemos que ir a un solo dólar, porque si no uno compra a un precio, vende a otro y siempre pierde". Agregó además que en caso de ser gobierno buscará "lo antes posible la salida del cepo, creemos que es importante tener la posibilidad de la utilización de las divisas de una manera absolutamente libre".

Sobre el conflicto en Villa Mascardi, anticipó que en caso de ser presidenta "vamos a trabajar para cerrar el registro que está abierto desde el 2006, que genera roces permanentemente. Será en el marco de la ley para que se regularice y se ordene según lo que dice la Constitución, yo creo que aquel que usurpa pierde derechos, nada por la fuerza y esto lo hemos visto durante todos estos años".

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario