Astrónomos miran al cielo esperando una supernova
El especialista local Denis Martínez explicó que no puede anticiparse cuándo ocurrirá.
Los astrónomos de todo el mundo están atentos a la posibilidad de que una de las estrellas más brillantes del firmamento nocturno explote, de un momento a otro, en la forma de supernova. Betelgeuse se llama el objeto celeste y está ubicado en la constelación de Orión. En los últimos tiempos ha experimentado un enorme descenso de su brillo y los científicos no descartan que podría estar cerca de colapsar. Si esto ocurre, sería seguido por un estallido colosal, un espectáculo pocas veces visto por la humanidad.
Para que cualquiera pueda observar el astro en el cielo, lo más fácil es localizar primero las popularmente conocidas como Tres Marías, que son las estrellas del Cinturón de Orión. Muy cerca de ellas, se podrá observar el nítido resplandor rojizo de Betelgeuse, mencionado tradicionalmente como el Hombro Izquierdo de Orión, el Cazador de la antigüedad griega.
Te puede interesar...
El astrónomo amateur cipoleño Denis Martínez, radicado en Las Grutas, manifestó que la comunidad científica está siguiendo con atención el comportamiento del astro. Se especula que se podría estar ante el ciclo final de su existencia y su pérdida de brillo podría estar relacionada con una contracción gravitatoria preludio de una fenomenal explosión. De ser así y si se dan las condiciones, el fulgor podría verse hasta de día, pero en la noche sería impresionante.
Sin embargo, alertó de que un evento así podría darse ahora, en lo inmediato, o en mucho tiempo más, incluso miles de años, porque la vida de las estrellas es extremadamente larga en comparación con la vida y la historia humanas. El Sol mismo se considera que está transitando en la actualidad la mitad de sus 10 mil millones de años de existencia calculada.
Los científicos esperan tener algunas certezas en los próximos días, ya que hay algunos rasgos en el comportamiento variable de la estrella que presentan cierta regularidad. Si no ocurren, podría acontecer lo extraordinario.
¿Un astro que se achica o que se acerca al colapso?
1- Betelgeuse es una estrella de primera magnitud, ubicada hasta hace meses en el noveno puesto entre las más brillantes a simple vista. En la actualidad ha descendido muchos lugares. Se encuentra a unos 700 años luz de la Tierra.
2- En los últimos tiempos la estrella, que tiene un diámetro de 900 kilómetros, ha experimentado un enorme descenso de su brillo y los científicos no descartan que el astro esté cerca de colapsar y explotar en una supernova.
3- El especialista Denis Martínez afirmó que también existe la posibilidad de que el estado del astro tenga relación con una pérdida de sus capas exteriores, que al dispersarse por el espacio entorpecerían la visión del brillo desde la Tierra.
LEÉ MÁS
Leé más
La vida de Mónica, la última y querida podóloga que tiene el pueblo a sus pies
Susto en el acto por el Día de la Bandera: ¿qué le pasó al intendente de Fernández Oro?
Faenaba carne de caballo para abaratar costos en una casa de comidas
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario