El podio de los países más sedentarios, según el estudio recabado por la OMS, lo lidera Kuwait -con el 67% de la población alejada del ejercicio físico-, seguido por Arabia Saudita e Irak. En los dos últimos, más de la mitad de la población es sedentaria.
Según la OMS, los niveles de actividad física recomendables son de al menos 150 minutos de ejercicio moderado o 75 minutos de ejercicio fuerte por semana. Entre otras consecuencias, el sedentarismo puede incrementar el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y determinados tipos de cáncer.
Kuwait: El 67% de la población de Kuwait, el líder del estudio, está alejada de la actividad física.
El documento concluyó que una cuarta parte de la población mundial -1400 millones de personas- no cumple con la cuota de ejercicio físico recomendable. En el mundo, una de cada tres mujeres y uno de cada cuatro varones son sedentarios.
Aunque Argentina se ubicó entre los veinte países más sedentarios, ese 41,6% de población que no cumple con una rutina de ejercicio físico es cercano al índice de los cuarenta puntos porcentuales en los que se ubican decenas de otros estados. Alemania, por encima de Argentina, alcanza el 42,2%, Estados Unidos se ubica exactamente en el 40% y Grecia alcanza el 37,7%.
Los datos arrojados por la OMS sobre el sedentarismo en Argentina se corresponden con otros ya conocidos: el país tiene uno de los índices de sobrepeso y obesidad más elevados de Sudamérica. Entre 1980 y 2014, Argentina duplicó sus índices de obesidad en hombres y mujeres, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Es, además, el país de Latinoamérica y el Caribe con mayor número de varones adultos obesos.
¿Cuántos minutos de actividad ...