Tras la polémica por los registros automotor, renunció la concuñada de Martín Soria
El actual ministro de Justicia había pedido la designación de Aiello como interventora en Neuquén.
El reparto de registros del automotor provocó la renuncia indeclinable de Emilce Angélica Aiello, la concuñada del ministro Martín Soria. Aiello fue designada en 2022 en la función de interventora en Centenario, una localidad cercana a la capital neuquina.
María Eugenia Doro Urquiza, la directora nacional de Registros Nacionales de Propiedad Automotor, ya le había aceptado la renuncia a Aiello este 30 de enero. En su lugar se colocó a un joven abogado. En tanto, durante su viaje a Europa, la funcionaria usó Twitter para expresarse luego de firmar la resolución: “Me reuní con la presidenta de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, Isabel Valldecabres Ortiz y su equipo, donde trabajamos en la posibilidad de colaborar en temas relacionados a la seguridad de la documentación de vehículos”.
Te puede interesar...
Dicha resolución, la nñumero 59/2023, dice que Aiello y su sucesor están obligados a presentar una declaración jurada de sus bienes. Y en un plazo no mayor a los 30 días hábiles. La contadora Aiello está casada con el hermano de Leila Aschkar, esposa del ministro de Justicia Martín Soria.Empezó su carrera como interventora el año pasado, y al poco tiempo se presentó al concurso para manejar el Registro 3 de Centenario, con jurisdicción nada menos que en la zona de Vaca Muerta. Hace unos meses, al notificarse su nombramiento de forma pública, no se presentó al examen oral y entonces decidió presentar la renuncia.
Según informó la web Infobae, la mitad de los registros de Argentina se encuentran bajo el mando de interventores. Con 1556 registros del automotor en todo el país, el 48% están manos de interventores que jamás se sometieron a un concurso. Gran parte de esos interventores son contadores o abogados obligados a completar precisos requisitos. Una cantidad menor son trabajadores de la Dirección Nacional. Estos interventores momentáneos cobran un sueldo, viáticos y una cantidad extra, que supuestamente se usa para viajar por toda la Argentina.
Hace poco una jueza federal neuquina denunció un plan del gobierno de Alberto Ferández para echar a los interventores seleccionados por la presidencia de Mauricio Macri. Con auditorias masivas, el gobierno actual hizo 122 en apenas tres años. Sin embargo, la concuñada de Soria no fue reemplazada por un sucesor de la Dirección Nacional, pero sí, como se mencionó, por un joven abogado de 32 años.
Leé más
Cómo viven los rugbiers en y cuál es el privilegio que no quieren perder
-
TAGS
- Martín Soria
- Centenario
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario