El clima en Cipolletti

icon
19° Temp
46% Hum
LMCipolletti herramientas

Seguidilla de robos tiene alterado los ánimos en el Barrio Obrero

Las víctimas más recientes son los trabajadores que construyen pilares de electricidad y el salón comunitario. En dos saquearon las herramientas y maquinaria de labor. Pudieron recuperar un generador eléctrico. Lo demás, todavía no aparece.

Dirigencia y vecinos del Barrio Obrero A y B están conmocionados por la serie de robos de que viene siendo objeto el obrador en que se guardan las herramientas y máquinas que se están utilizando para la preparación de pilares para la regularización eléctrica y para la construcción del futuro salón comunitario del lugar.

Por fortuna, en las últimas horas los pobladores pudieron recuperar el elemento más valioso que había sido sustraído. Se trata de un generador eléctrico grande, de uso imprescindible para los trabajos, puesto que la precaria red existente no soporta las exigencias de las tareas.

La semana pasada, los ladrones, aprovechando que no hay alumbrado público, ingresaron a la casilla del obrador, ubicada en un espacio comunitario, y se llevaron consigo cuantas herramientas de mano pudieron encontrar. Fue un golpe duro. Pero no iba a ser lo peor, que estaba por venir. Y fue en la madrugada del sábado, cuando desconocidos se llevaron las palas que habían quedado, junto con amoladoras, taladros, carretillas, hormigoneras y el generador.

Para la conducción barrial que lidera Lilia Calderón y para los vecinos en general fue un auténtico mazazo. Puesto que, sin herramientas de ningún tipo, no iban a poder continuar con la construcción de los pilares y del salón comunitario. Se trata de iniciativas que cuentan con el apoyo y financiamiento del gobierno nacional y, en particular, del Banco Interamericano de Desarrollo, y que en conjunto dan ocupación a cerca de medio centenar de pobladores.

Si estuvieran imposibilitados de trabajar, obviamente los vecinos que desarrollan las tareas no podrían cobrar ni un peso, lo que acrecentaba la angustia y la bronca por lo ocurrido. Y más porque, según denuncian en la dirigencia, "las calles son un paraíso para los chorros, ya que no tenemos alumbrado".

Esta carencia, de por sí, ya les viene facilitando a los delincuentes "los robos en las casas". Por lo mismo, reclaman al Estado que les proporcione cuanto antes luz para la vía pública.

El hecho es que, por una búsqueda constante y también por una dosis de suerte, al poco tiempo pudieron recuperar el generador.

Lo cargaban en un vehículo dos personas que, cuando fueron abordadas por los vecinos, dijeron que lo habían adquirido en el asentamiento 2 de Febrero. Con el generador y procurando adquirir nuevas herramientas, los pobladores esperan ahora retomar las labores de sus dos emprendimientos al menos en forma parcial.

A todo esto, sobre los robos hay denuncias en la unidad policial del barrio Anai Mapu.

Dejá tu comentario