
Se registraron 10 nuevas muertes por COVID-19 en el país
Una de las víctimas fatales es de Neuquén, y otra, de Río Negro. En total, en Argentina, el virus se cobró 1.217 vidas.
Diez nuevas muertes por coronavirus se registraron en el país y ya son 1.217 los fallecidos por esta enfermedad, según informó esta mañana el Ministerio de Salud de la Nación.
Según el reporte de la cartera sanitaria, se trata de seis hombres, tres de 62, 86 y 62 años residentes en la provincia de Buenos Aires; uno de 87 años de Neuquén; uno de 66 años de Mendoza; y uno de 89 años de Río Negro; y cuatro mujeres, tres de 86, 68 y 77 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; y una de 89 años de la Ciudad de Buenos Aires.
El total de casos confirmados en Argentina es de 57.744, de los cuales 1.217 fallecieron.
Respecto a los confirmados, 1.062 (1,8%) son importados, 20.807 (36%) son contactos estrechos de casos confirmados, 24.743 (42,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Del total de casos (57.744), el 49,4% son mujeres y el 50,6% son hombres.
A la fecha, el total de altas es de 20.134 personas.
En Neuquén, de los 447 casos, 295 permanecen activos, 139 recibieron el alta y 13 pacientes fallecieron.
Este último viernes fue el día récord desde el inicio de la pandemia por coronavirus en la provincia de Neuquén al registrarse 32 casos positivos en un día. Actualmente en Neuquén hay nueve pacientes que se encuentran internados en terapia intensiva y un paciente permanece en el Espacio Duam, donde se dispuso el hospital de campaña.
El peor mes de la pandemia en Neuquén
El 25 de mayo se detectó el primer positivo neuquino relacionado al caso de la subcomisaría de Las Perlas. A partir de allí se desató una ola de contagios entre familiares y allegados que se multiplicó por más de una treintena de personas. En el medio, dos cumpleaños quedaron bajo observación como el motivo de la propagación de los casos.
A ello se le sumaron otros brotes surgidos en el Policlínico ADOS y las oficinas del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia. En el primero de los casos, la cantidad de casos rondaba los 30, no sólo en esta Capital sino que se replicaron en localidades como Plaza Huincul y Cutral Co.
Esta situación, que subió la curva de casos de 115 -al 25 de mayo- a los actuales 414 -en el mediodía del viernes 26 - obligó a las autoridades provinciales a tomar medidas restrictivas tanto en la circulación interprovincial, como en dar marcha atrás a las reuniones sociales de hasta diez personas.
Dejá tu comentario