Revelan que Maradona se cayó y se golpeó la cabeza unos días antes de su muerte
"No lo llevaron a un hospital a hacerle una resonancia o una tomografía. Creo que de haber estado en una clínica, hoy estaría vivo", dijo el abogado de la enfermera que cuidó a El Diez.
Rodolfo Baqué, abogado de la enfermera Dahiana Gisela Madrid que tenía a su cuidado a Diego Armando Maradona, reveló que el excapitán de la Selección Argentina sufrió una caída y se golpeó la cabeza unos días antes de su muerte, ocurrida el miércoles pasado en su casa del country San Andrés.
"Maradona se cayó el miércoles antes de su fallecimiento. Se cayó y se golpeó el lado derecho de la cabeza (contrario al afectado por la operación), pero no lo llevaron a un hospital a hacerle una resonancia, una tomografía...", señaló el abogado en diálogo con TN.
Te puede interesar...
"Maradona no estaba en condiciones de decidir, estaba hasta tres días encerrado en su habitación", remarcó el representante legal de la enfermera que hace unos días reveló que que la empresa que la contrató la obligó a dejar asentado en un informe que había intentado realizarle "controles de signos vitales" y que el exjugador se había negado. Sin embargo, ese supuesto chequeo médico nunca sucedió.
Sobre su clienta, Baqué indicó que solo una vez pudo tener contacto con el futbolista, el primer día en que llegó a trabajar, el viernes de la semana anterior. Tras ello Maradona la despidió y si bien ella permaneció por pedido del círculo que estaba en la casa, no volvió a tomarle la presión ni a controlarlo.
"Nunca pudo tratarlo más ni tomarle los signos vitales, solo le daba la medicación psiquiátrica al asistente de Maradona. Ella se quedaba en la puerta y chequeaba que le dieran la medicación", dijo y añadió que el día de la muerte lo escuchó levantarse de la cama y caminar hacia un baño químico que tenía dentro de la habitación.
Tras ello, Baqué aseguró que la médica que tomaba las decisiones era la psiquiatra, que se concentraba en el tratamiento para ayudar a Maradona con su adicción al alcohol. "No había médico clínico ni cardiólogo, solo la psiquiatra y las hijas de Maradona", recalcó.
Por su parte, sobre Leopoldo Luque, quien ordenó la operación del jugador por un hematoma subdural días antes, indicó: "Nunca le dio una medicación y tampoco le dio directivas a la enfermera, sí se encargó de la operación, le quitó los puntos".
"Yo creo que había dos cuestiones: la psiquiátrica y la clínica, pero faltaba el médico clínico. El enfermero del tuno noche le tomó los signos vitales, Maradona llegó a tener 115 de frecuencia cardiaca, el día de su muerte tenía 109, el cuerpo iba avisando que había problemas en su frecuencia cardiaca y no fue asistido ni siquiera con pastillas", manifestó el letrado.
"Creo que se olvidaron del tema del corazón de Maradona, trataron su adicción al alcohol pero nadie tomó nota de los avisos que iba dando el corazón. Creo que Maradona, de no haber estado ahí, de haber estado en una clínica, hoy estaría vivo. Con advertir que la frecuencia cardiaca iba aumentando, se hubiese llegado a tiempo", cerró el abogado de la enfermera.
De acuerdo con la investigación, la última persona en ver con vida a Maradona fue el enfermero que precedió a Dahiana, quien ingresó al cuarto a las 6.30 y, luego de un chequeo, indicó que respiraba con normalidad.
A raíz de un documento que circuló en los medios de comunicación y al cual tuvo acceso la fiscal, se resolvió citar nuevamente a la enfermera. En ese reporte, escrito de puño y letra, figura que la enfermera ingresó a la habitación a las 9:20 para "controlar los signos vitales" y el excapitán de la selección argentina se negó al chequeo. “9.20 se niega a tomarse controles de signos vitales”, consigna.
No obstante, en su segunda declaración testimonial, Madrid agregó que la empresa “Medidom” para la cual trabaja, la obligó a incorporar en el reporte que constara que esa mañana había intentado controlar a Maradona, cuando la realidad es que lo dejó descansar.
Una fuente judicial le aclaró a la agencia estatal Télam que eso “es lo que ella le escribió a la empresa, pero a la Justicia, las dos veces que declaró bajo juramento de decir verdad, siempre reconoció que ella esa mañana no había entrado nunca a la habitación”.
Leé más
Nicole Neumann mostró sus zapatos favoritos y sus fans enloquecieron
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario