Registrarán a extranjeros interesados en votar a intendente
La Junta Electoral comenzará a trabajar el lunes y se concentrará en el padrón de extranjeros, que tuvo una cifra llamativamente baja en la última elección.
A partir del lunes 30 la Junta Electoral Municipal iniciará con la atención a la comunidad en el 5° piso del edificio del Municipio. Será de lunes a viernes de 16 a 20. Más allá de las presentaciones que puedan hacer los partidos políticos que participen en las elecciones, la Junta local será clave para el padrón de ciudadanos extranjeros quienes están habilitados a participar de la elección a intendente si cumplen ciertos requisitos.
La Junta Electoral Municipal fue designada en función de la ordenanza vigente, a partir de la convocatoria oficial a elecciones para el 16 de abril. Está integrada por tres miembros titulares y tres suplentes designados por el Tribunal Electoral Provincial.
Te puede interesar...
La regulación local dispone que la Junta Electoral se encargue de confeccionar los padrones municipales, juzgar la validez de las elecciones municipales en primera instancia, de acuerdo con las pautas establecidas en la Ley 2431 y todas las demás funciones que específicamente se determinan en la Ley, entre ellas, disponer lo necesario a la organización y funcionamiento de los comicios municipales del 16 de abril en la ciudad.
El órgano responsable de verificar las elecciones, será integrado por Gian Gallo, Rosana Villagra y Edgardo Albrieu. Los suplentes son Carlos Aimasso, Nadia Solange Mellao y Micaela Carrera.
Sin embargo, en la previa a las elecciones de abril el trabajo de la JE se centrará en el padrón de extranjeros. Se debe a la simultaneidad con las elecciones provinciales, por lo que gran parte de la logística y el control administrativo de la presentación de listas, corresponderá a la junta provincial.
Desde la Junta anticiparon que la prioridad será incorporar más extranjeros al padrón local, para que puedan ejercer su derecho a elegir el gobierno local. La inscripción es voluntaria y se deben acreditar diversos requisitos. A pesar de ser una ciudad con gran número de habitantes extranjeros, la cantidad de anotados para votar es muy baja. En el último empadronamiento se anotaron 28 personas.
"Creemos que a los vecinos que son extranjeros hay que informarlos sobre la posibilidad de votar y cómo es el proceso, nos vamos a concentrar en eso", anticipó Gallo, presidente de la junta.
Los anotados deberán concurrir a la Junta para ratificar su inscripción, mientras que los mayores de 18 años que acrediten más de tres años en residencia en la ciudad podrán anotarse para votar en abril. El trámite se podrá realizar entre el lunes 30 y el 28 de febrero.
Los extranjeros deberán presentar ante la Junta:
-Documento Nacional de Identidad (D.N.I)
- Fotocopia de todo el documento. D.N.I. incluidas las tapas certificadas ante el juez de paz. (trámite gratuito)
-Acreditar residencia de tres años inmediatos e ininterrumpidos en el municipio con la presentación de libreta de trabajo, recibo de sueldo recibo de pago de contribución inmobiliaria, recibo de pago de servicios públicos o certificado de información sumaria ante dependencia policial (trámite gratuito).
Para más información se podrán realizar consultas escribiendo a [email protected]
Leé más
La playita de ensueño que ya se disfruta cerca de Cipolletti
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario