Refuerzan estrategia de Weretilneck para el 2011
El Frente Grande ratificó la intención de que sea candidato a la Gobernación.
La conducción del Frente Grande analizó su estrategia para el 2011 y ratificó la candidatura a la gobernación del cipoleño Alberto Weretilneck para la cual buscarán aliados entre peronistas y radicales que comulguen con el proyecto nacional del kirchnerismo.
La fuerza que en las últimas elecciones se declaró prescindente aunque su máximo referente –el intendente de Cipolletti- respaldó públicamente al candidato radical Hugo Castañón, comenzó a diseñar su estrategia para la gobernación del 2011.
El sábado la mesa de la conducción se reunió para realizar un análisis de la elección nacional donde consideraron que el triunfo de Oscar Albrieu en Río Negro significó un “respaldo al gobierno nacional” y comulgaron con esos resultados en función de su premisa de continuar aliado al gobierno kirchnerista.
Carlos Valeri, presidente del Frente Grande afirmó a ADN que “vamos a trabajar para realizar una recorrida por la provincia con la intención de impulsar a nuestro candidato a gobernador Alberto Weretilneck en el marco de una convergencia amplia donde estén incluidos peronistas y radicales”.
El ex legislador afirmó que “es posible” unir a peronistas y radicales que apoyen al gobierno nacional y quieran una alternativa en la gobernación provincial.
Para Valeri aún no es momento de entablar alianzas para el 2011 pero reconoció que dirigentes del Frente Grande mantienen diálogo con el ministro de Hacienda, Pablo Federico Verani, y también con sectores del peronismo.
“Queda en manos de los sectores del radicalismo que quieran construir algo nuevo”, dijo respecto de la alternativa al gobierno provincial actual y remarcó que estos sectores de la UCR “desencantados con su propio gobierno” fueron ejes del crecimiento del ARI en la provincia.
El titular del Frente Grande remarcó que en los dos años que restan para la gobernación es propicio “construir el partido, ampliarlo y dar a conocer a Weretilneck en la provincia”.
Consultado por la política aliancista del partido, Valeri apuntó a unir sectores de diversas fuerzas que respalden las políticas del gobierno nacional y descartó cualquier acercamiento con el ARI por considerar que “tiene un claro proyecto y va en diferencia respecto del gobierno nacional”.
Respecto a las expresiones de malestar de la diputada Lorena Rossi por la ausencia de Julio Arriaga en ese encuentro, el titular del partido minimizó la situación y negó que exista algún conflicto con el diputado, al tiempo que remarcó que el alejamiento de Arriaga del bloque kirchnerista fue una “decisión personal que no compartimos”.
Entusiasma a Lázzeri una alianza con el intendente cipoleño
El presidente del bloque oficialista, Iván Lázzeri, reconoció que la Concertación Plural se terminó «cuando Kirchner decidió que volvía al PJ» y respecto al 2011 dijo que no hay que quedar «encorsetado en los enlatados del Comité Nacional» y que sólo tendrá éxito una alianza similar al Acuerdo Cívico y Social si se hace «con la autonomía que ha tenido el radicalismo de Río Negro».
Reconoció en este sentido que Bautista Mendioroz «ha quedado mejor posicionado» después del 28 de junio por su prédica a favor de aliarse con la Coalición Cívica. No obstante indicó que «esto no significa que no haya dirigentes con expectativas y con chances».
Consideró que «no es excluyente» con el proyecto de Mendioroz plantear la sumatoria del Frente Grande en una alianza, destacando que «Wereltineck ha tenido una actitud de una enorme valentía personal, porque asumió públicamente un compromiso una semana antes, sabiendo que no yendo él en la boleta no iba a poder cambiar grandemente el resultado de Cipolletti. Pero dio un testimonio de su vocación de concurrir a una coalición electoral con el radicalismo provincial. Eso, lejos de tener castigo, siempre tiene premio».
Aseveró que el intendente de Cipolletti «es uno de los dirigentes más importantes que tiene la provincia y probablemente el aliado central del radicalismo con miras al 2011». Dijo además que esta aseveración la hace «sin descartar la posibilidad de tener alianzas vertebradas con la impronta que Mendioroz fue marcando antes de las elecciones: debemos marchar hacia una alianza con el ARI, con Redes, con los partidos que conforman la Coalición Cívica».
Indicó Lázzeri que «son importantes» los 66.000 votos del ARI y «está muy bien» que Magdalena Odarda quiera ser vicegobernadora y «nosotros de hecho creemos en la necesidad de buscar un acuerdo estratégico con ella», pero aclaró que todavía «no es nuestra socia» y para esto «tendrá que transcurrir el tiempo, el diálogo, decantar, poner en su justo lugar cada cosa, las pretensiones del radicalismo, las pretensiones de Magdalena, las pretensiones de Gatti, las de Wereltineck».
Dejá tu comentario