Recomendaciones para el transporte escolar
Salud Pública provincial pidió más higiene y cuidados para evitar contagios de la gripe A.
Entre otras cosas, Salud Pública recomendó informar a chóferes, operadores y estudiantes sobre las medidas que se deben cumplir para disminuir el riesgo de contagio por el virus influenza, antes de subir y al descender del transporte.
También, informar sobre las medidas que implementa cada transportista a los padres y directivos del establecimiento educativo. En caso de detectar un estudiante enfermo o con síntomas gripales ofrecer ayuda y hablar con un directivo o tutor.
Para el caso de los transportistas se recomienda efectuar una limpieza antes y después del acceso de pasajeros, lavar con agua y detergente el vehículo. En caso del uso de lavadoras industriales, es importante seguir las recomendaciones de los productos sugeridos por el fabricante. Para la desinfección utilizar lavandina (10 cc en un litro de agua) o alcohol al 70 % con un paño embebido.
Efectuar una ventilación del transporte al descenso de todos los pasajeros y evitar el barrido en seco (usar un trapeador o un trapo húmedo para los pisos y otro distinto para los asientos y pasamanos).
Evitar barrer o sacudir en seco para no dispersar el polvo, los desechos y los microorganismos en el aire, pues podrían ser inhalados y/o contaminar superficies contiguas.
Dejá tu comentario