Quieren recuperar los vuelos a Las Grutas
El Deliberante de SAO reclamó al Municipio que se ponga al frente de las gestiones. Se debe reacondicionar el aeródromo para reactivar el servicio.
Las Grutas, el principal destino turístico veraniego de la provincia, cuyas playas están consideradas entre las más bellas del país, no tiene conectividad aérea desde hace casi una década, a pesar de que posee un aeródromo que cumplía con esa función, de suma relevancia para la industria turística.
La razón es el mal estado de la pista de aterrizaje que impide la operatividad de aviones de pasajeros, como lo hacían hasta mediados de 2010 la empresa LADE con sus SAB 340.
Te puede interesar...
En aquel momento trascendió que en uno de los últimos vuelos, en el que se registraba movimiento de visitantes, el piloto de la nave presentó un informe en el que advirtió las dificultades que padeció al realizar las operaciones de aterrizaje y despegue debido al desgranamiento del pavimento.
Uno de los responsables de la aeroestación detalló que había “desprendimientos en la capa pétrea”, lo que provocó grietas en varios sectores, donde comenzaron a crecer yuyos.
Desde entonces se presentaron innumerables requerimientos tanto al estado nacional como provincial para que se realizaran obras de reparación en la calzada, pero nunca se obtuvieron soluciones.
En los últimos días, el Deliberante de San Antonio Oeste aprobó por unanimidad una Comunicación dirigida al Ejecutivo Municipal en el que solicitan que acompañe y gestione las acciones emprendidas por el Aeroclub local para concretar “la urgente necesidad de repavimentación” de la pista.
Para el Concejo, la recuperación del aeródromo es fundamental “para desarrollar una política turística regional y nacional”.
No llegó el Plan Castello
En uno de los últimos intentos por reactivar la pista de aterrizaje, se apeló al entonces presidente de la Comisión de Priorización de inversiones del Plan Castello, Alejandro Palmieri, en la que se solicitó que se considere la incorporación de los arreglos con fondos residuales del Plan Castello. Sin embargo, la obra por ahora no tiene presupuesto asignado. Los concejales de SAO reactivaron el reclamo para que el Municipio consiga los fondos.
LEÉ MÁS
Le tiraron una piedra a Duki y suspendió su show en Neuquén
Un bar deberá pagar $3 millones a cliente que recibió brutal golpiza
Leé más
Unter anunció un nuevo paro de 48 hs en caso de no tener una nueva oferta salarial ¿Cuándo sería?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario