Viedma fue sede de un encuentro sobre seguridad hídrica y gobernanza del agua
El Vicegobernador encabezó en Viedma un foro sobre gobernanza del agua y cambio climático, con técnicos, legisladores e intendentes de Río Negro.
Con la participación de especialistas, técnicos y autoridades, se realizó en Viedma el encuentro “Diálogo Estratégico sobre Seguridad Hídrica y Gobernanza del Agua ”, una jornada organizada por la Legislatura de Río Negro para debatir los desafíos que el cambio climático impone en la gestión del recurso hídrico.
El evento fue encabezado por el vicegobernador Pedro Pesatti, contó con la asistencia de legisladores provinciales de distintas bancadas, entre ellos Javier Acevedo, uno de los impulsores de la actividad, el diputado nacional Aníbal Tortoriello, y los intendentes de Guardia Mitre, Miguel Evans; de General Godoy, Albino Garrone; y de Chichinales, Lucas González.
Te puede interesar...
Durante la apertura, Pesatti destacó la necesidad de “generar ámbitos de encuentro frente a problemáticas comunes que afectan a toda la comunidad”. En ese sentido, valoró la importancia de la jornada como espacio de articulación entre saberes técnicos y decisiones políticas. “Reunimos a quienes manejan técnicamente la boca hídrica del río Negro para poner en conocimiento de los legisladores, intendentes y la comunidad en general todo lo que hace a la gestión de un recurso vital como el agua, en un contexto donde el cambio climático nos exige nuevas herramientas de gobernanza”, subrayó.
Debates técnicos y experiencias regionales
La jornada se estructuró en dos paneles principales. El primero, bajo el nombre de Mesa Técnica, incluyó presentaciones del Departamento Provincial de Aguas (DPA), la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Organismo Regulador de Seguridad de Presas (ORSEP). Allí se analizaron el riesgo hídrico en el río Negro, el ordenamiento territorial de las zonas ribereñas y la fiscalización de represas en la región. También se expusieron mapas de riesgo actualizados y simulaciones de escenarios futuros.
El segundo panel giró en torno a la Infraestructura Hídrica y sumó la participación del Consejo Federal de Inversiones (CFI), funcionarios de la Autoridad del Agua de Buenos Aires y de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Neuquén. Los expositores compartieron estrategias de gestión, ejecución de obras y mecanismos de adaptación para enfrentar los efectos del cambio climático sobre los recursos hídricos.
Punto de partida
El encuentro fue promovido por el legislador Javier Acevedo, quien remarcó la necesidad de avanzar en políticas públicas integrales que contemplen la dimensión técnica, institucional y ambiental del recurso. En la misma línea, Pesatti cerró la jornada con un llamado al compromiso colectivo: “Tenemos la responsabilidad de actuar con conciencia, amor por nuestra comunidad y compromiso con las futuras generaciones”.
La iniciativa fue valorada como un primer paso hacia una agenda de trabajo que articule conocimientos científicos, gestión estatal y participación ciudadana para enfrentar uno de los desafíos ambientales más urgentes del presente: la seguridad del agua.
Mientras, Río Negro y Neuquén se siguen sumando al reclamo hídrico y energético que también incluyen las represas próximas a licitarse por Nación para su posterior avance de privatización. Los gobiernos provinciales continúan dialogando las condiciones y participaciones en la toma de decisiones sobre los recursos naturales que pertenecen a los rionegrinos y neuquinos.
Leé más
ARSA intervino en sectores críticos del sistema cloacal sobre Naciones Unidas
En dos años, cada usuario podrá monitorear su consumo de agua en tiempo real
Denuncian falta de agua desde hace más de dos semanas en Balsa las Perlas ¿Qué dijo el Municipio?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario