Unter fue convocado por el gobierno a paritaria tras el acercamiento con Alberto Weretilneck ¿Habrá paro?
La audiencia será en Viedma. Unter había definido un paro de 48 horas si no había avances antes del inicio del ciclo lectivo tras el receso.
El gremio docente UnTER recibió este jueves 3 de julio la convocatoria oficial a audiencia paritaria por parte del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro. La reunión se concretará el lunes 14 de julio a las 11:00 en la sede de la Secretaría de Trabajo, en la ciudad de Viedma.
La citación llega en un contexto de conflicto con el sector docente, que había resuelto medidas de fuerza en caso de no recibir una propuesta concreta de recomposición salarial.
Te puede interesar...
El anuncio se dio pocos días después del acto por el aniversario de la provincialización de Río Negro, donde hubo un breve acercamiento y diálogo entre la secretaria general de Unter, Silvana Inostroza, y el gobernador Alberto Weretilneck. En ese marco, el mandatario se comprometió a canalizar el diálogo a través de una paritaria.
El gremio espera una propuesta que permita revisar el paro
Desde Unter advirtieron que el primer paso está dado, pero que ahora esperan una oferta salarial “medianamente acorde” a los reclamos planteados. En diálogo con LMCipolletti, el secretario adjunto, Gustavo Cifuentes explicó que la convocatoria es una condición necesaria, pero no suficiente, para frenar el paro ya aprobado: “Si eso sucede, estaríamos convocando a un congreso lo antes posible para analizar cómo continuamos”, expresó.
La conducción sindical espera que el Gobierno no solo aborde la cuestión salarial, sino también otros puntos sensibles como las condiciones laborales, las auditorías médicas y la violencia dentro de las instituciones educativas.
El congreso de Unter había definico un paro ¿Se cumplirá?
El 24 de junio, en Valcheta, el Congreso extraordinario de Unter con participación de las 18 seccionales de la provincia resolvió realizar un paro de 48 horas bajo la modalidad de “no inicio” para los días 19 y 20 de julio, si el Gobierno no presentaba una propuesta antes del reinicio de clases tras el receso invernal.
Además, el gremio decidió intensificar las acciones políticas y profundizar su campaña mediática para visibilizar el conflicto salarial y las condiciones de trabajo en las escuelas rionegrinas.
La última oferta fue rechazada por “irrisoria”
La más reciente propuesta salarial del Gobierno provincial fue presentada tras conocerse el índice de inflación de mayo, que fue del 1,5%. Incluyó un bono de $40.000, pagadero el 27 de junio, y sumas fijas no remunerativas ni bonificables para los meses de julio y agosto, variables según la antigüedad del agente.
Desde el Ministerio de Educación aseguraron que los incrementos superaban la inflación acumulada en el año. Sin embargo, el gremio la rechazó por considerarla insuficiente, reiterando su exigencia de aumentos porcentuales que acompañen la evolución del índice de precios y recuperen el poder adquisitivo perdido.
Próximos pasos
La paritaria del 14 de julio será clave para definir si el ciclo lectivo se reanuda con normalidad tras las vacaciones. Desde Unter adelantaron que, si la propuesta oficial cumple con las expectativas mínimas del sector, se evaluará levantar el paro y convocar a un nuevo congreso para debatir los pasos a seguir.
Leé más
Unter afirmó que el 70% de las escuelas tuvo que suspender las clases por la ola polar
Gran Hermano: Vive en una casa de barro que construyó con sus manos y se anotó en el casting
Video: vecinos atraparon un gato montés que había matado a varias aves en una chacra
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario