El clima en Cipolletti

icon
13° Temp
62% Hum
LMCipolletti Río Negro

Río Negro quiere cobrar la atención médica a extranjeros, pero no hay registro de cuántos son

Legisladores de la oposición cuestionaron el proyecto del oficialismo y advirtieron que no hay datos oficiales sobre la atención médica a extranjeros no residentes.

El Gobierno nacional dispuso que los hospitales podrán cobrar la a los extranjeros por los servicios de salud, al igual que las universidades nacionales y reavivó una polémica recurrente de los últimos años. ¿Qué pasa en Río Negro? Después de varias idas y vueltas, el oficialismo se alineó a Nación aunque no cuenta con datos concretos sobre el impacto de la atención médica a no residentes.

Las idas y vueltas sobre el cobro a los extranjeros no residentes de la Provincia fueron muy claras. En abril de 2024, hace poco más de un año, la ex ministra de Salud, Ana Senesi había anticipado que se cobraría por la atención en los hospitales. Sin embargo, en diciembre, el gobernador Alberto Weretilneck lo descartó. El mandatario, enfrentado entonces al presidente Javier Milei por los recortes a las provincias, aseguró que la atención a los extranjeros no tenía gran incidencia en el presupuesto de Salud.

Te puede interesar...

"Más allá de los extranjeros, hay otros temas que impactan en el presupuesto de las provincias. Porque los extranjeros que llegan a los hospitales son pocos. No me preocupa si un extranjero paga o no paga, porque son muy pocos los que atendemos en los hospitales. Nadie viene de Chile, ni de Paraguay, ni de ningún lugar a hacerse una atención", dijo el gobernador rionegrino a fines de 2024.

El proyecto se enfrío hasta marzo de este año, cuando los legisladores Facundo López y Lucas Pica, los principales impulsores de los proyectos del Ejecutivo en la Legislatura, presentaron un proyecto para cobrar por atención médica y educación superior a los extranjeros.

medico medica hospital.jpg
Legisladores rionegrinos impulsa cobrar un arancel a los extranjeros no residentes que demanden asistencia en los hospitales provinciales. 

Legisladores rionegrinos impulsa cobrar un arancel a los extranjeros no residentes que demanden asistencia en los hospitales provinciales.

En ese escenario, los bloques opositores de Vamos con Todos y PJ-Nuevo Encuentro presentaron un pedido de informes al Ministerio de Salud para que se detalle cuál es la demanda de los extranjeros, en qué ciudades y cuál es el impacto económico de las prestaciones.

La respuesta del ministerio de Salud fue contundente: no hay información. "La variable ‘residencia del paciente’ no es una condición que se procese en los sistemas informáticos, sea en las consultas por guardia o consultorio externo, por lo cual los datos solicitados son imposibles de brindar", manifestó el ministro Demetrio Thalasselis ante el pedido de informes, según reveló el sitio literal.

El hospital Ramón Carrillo de Bariloche, sin embargo, sí tiene un registro de atención a pacientes extranjeros no residentes. Durante el 2024 fueron 96 consultas en consultorios externos y 10 pacientes internados. Las cifras fueron menos que en 2023: 130 consultas y 20 internaciones. El de Bariloche es el hospital de máxima complejidad más cercano a la frontera con Chie.

Las críticas de la oposición al proyecto del Gobierno de Río Negro

El legislador José Luis Berros explicó que "a raíz del proyecto que presentaron Pica y López, y ante la falta de información que teníamos en base a este proyecto demagógico, planteamos que para acompañar o no teníamos que tener información. En los hospitales, la respuesta que tuvimos es que no tienen información".

"Claramente hacen una ley sobre la nada misma, sobre una cuestión de algún focus group, un clima de época o para decir que la provincia está mal por los extranjeros que vienen a atenderse y a estudiar gratis. La realidad es que la provincia está mal porque están mal los muchachos del gobierno. El gobierno se tiene que empezar a hacer cargo de lo que ha generado en los últimos años con el financiamiento en educación y salud pública. A eso no le podemos echar la culpa más que al propio Alberto Weretilneck", concluyó Berros.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario