La Casa de Río Negro promete una gran noche en Buenos Aires
Este jueves llega la 12° Noche de las Casas en Buenos Aires y Río Negro dice presente con cultura, degustaciones, sorteos y shows gratuitos. Conocé la grilla completa.
Con una agenda cargada de cultura, sabores, música patagónica y la identidad rionegrina en primer plano, esta tarde la Casa de Río Negro en Buenos Aires participará una vez más del tradicional circuito de la Noche de las Casas de las Provincias, un evento federal que año tras año convierte a la Ciudad de Buenos Aires en una vidriera nacional de costumbres, producción y turismo.
La sede rionegrina, ubicada en Reconquista 556, abrirá sus puertas desde las 18 con entrada libre y gratuita, invitando tanto a residentes porteños como a turistas a sumergirse en una experiencia completa: degustaciones, espectáculos musicales, artesanías, charlas culturales, espacios turísticos, propuestas educativas y sorteos con el Tren Patagónico. La consigna se basa en descubrir, disfrutar e inspirarse con lo mejor de la provincia.
Te puede interesar...
Un evento federal, con Río Negro como protagonista
La Noche de las Casas de las Provincias celebra su 12° edición con más de veinte representaciones de todo el país organizadas en tres circuitos. Río Negro forma parte del Circuito 1, junto a Corrientes, Neuquén, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán, ofreciendo uno de los recorridos más variados en propuestas gastronómicas y culturales.
En representación de la provincia, Luis Di Giacomo participó de la presentación oficial y destacó la magnitud del evento como plataforma de alcance nacional: “Es un espacio donde podemos mostrar la diversidad y la fuerza productiva de Río Negro, y encontrarnos con miles de personas interesadas en conocer lo que hacemos”, afirmó.
Asimismo, puso en valor el rol estratégico de la Casa de Río Negro en Buenos Aires como punto de referencia permanente para la comunidad rionegrina y para públicos externos. “Trabajamos durante todo el año para fortalecer el vínculo con la comunidad rionegrina en Buenos Aires y para difundir el talento y el trabajo de nuestra provincia. Esta noche es un momento clave dentro de ese esfuerzo”, remarcó.
¿Qué hacer si estás en Buenos Aires?
Quienes se encuentren en Buenos Aires, residentes, turistas, estudiantes o trabajadores, tendrán la oportunidad de vivir una verdadera noche patagónica sin salir de la capital. El evento no requiere inscripción previa y permite recorrer libremente todas las actividades programadas.
Además de los espectáculos en vivo, será posible conocer emprendedores, artesanos y productores que llevan el sello rionegrino al país, probar productos regionales y descubrir nuevas propuestas turísticas, una oportunidad clave para quienes piensan en visitar la provincia durante el verano 2025.
El minuto a minuto de la experiencia rionegrina
El cronograma incluye 12 actividades distribuidas a lo largo de la noche:
- 18:15 – 18:45: Artesanas de Río Negro — demostración del proceso de teñido y tejido tradicional.
- 18:45: Filarmónica de Río Negro – Ensamble Alto Bronce — Aires de samba pura.
- 19:30: Degustación de miel rionegrina.
- 19:45: Folklore con Elías Navarrete — Danzas y canciones patagónicas.
- 20:45: Master class y degustación de Whisky Madoc — single malt rionegrino.
- 21:00: Filarmónica de Río Negro — Chacarera innovadora.
- 21:45: Degustación de sidra artesanal Txapela — estilo vasco elaborado con manzanas locales.
- 22:00: Filarmónica de Río Negro — Bossa Nova.
- 23:00: Historia y sorteos del Tren Patagónico.
- 23:15: Cierre con la Filarmónica — última sesión de Bossa Nova para despedir la noche.
Promoción turística y proyección para la provincia
Más allá del disfrute, la jornada se posiciona como una acción estratégica para seguir potenciando el turismo y la economía rionegrina a nivel nacional. Cada degustación, cada presentación artística y cada exposición de artesanías refleja un sector productivo activo con impacto directo en el desarrollo provincial.
Convergen en un mismo espacio los principales ejes que hoy forman parte del posicionamiento de Río Negro como destino: naturaleza, gastronomía local, cultura viva, identidad patagónica y experiencias de viaje que combinan aventura y bienestar.
Leé más
Se abre negociación por créditos a 10 años para la compra de malla antigranizo
RTO: cuánto cuesta la verificación y de cuánto es la multa por no tenerla
Noticias relacionadas
Lo más leído















Dejá tu comentario