El clima en Cipolletti

icon
29° Temp
17% Hum
LMCipolletti Río Negro

Fin de semana extra largo: ¿Cómo estará el tiempo en Río Negro y Neuquén?

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó un marcado ascenso de las temperaturas y la presencia de condiciones ventosas. Entérate el detalle.

El último fin de semana extra largo del 2025 traerá una mezcla de estados en la región. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó jornadas cálidas, con abundante sol y ráfagas de viento en las provincias de Río Negro y Neuquén desde este viernes y hasta el lunes.

En la provincia de Río Negro, el viernes presentará valores más templados de alrededor de 27 °C, mientras que para el sábado se espera una máxima similar, aunque con menor grado de incremento térmico que en Neuquén.

Te puede interesar...

El domingo, la región amanecerá con un cielo totalmente despejado. La máxima será de 38°C. En cuanto a la mínima, se espera una temperatura de 20°C. Por su parte, el lunes 24, ultimo día del feriado XXL, prevé una máxima que llegará a los 35° mientras que se espera una temperatura mínima de 19°C.

En Neuquén, las temperaturas subirán de forma sostenida. Para este viernes, estará caluroso con pocas nubes y máxima alrededor de 31 °C. La mínima rondará los 15 °C. En tanto, el sábado se estima que la máxima llegará a los 34 °C, con mínimas cercanas a los 19°C.

¿Y el viento?

Además, el SMN pronostica ráfagas de viento significativas, especialmente en la cordillera y en el Alto Valle. En Neuquén se emitió una alerta amarilla por vientos que podrían superar los 90 km/h.

RAFAGAS
Viento en la región.

Viento en la región.

El escenario climático refleja un fin de semana largo con sol predominante y clima caluroso, ideal para actividades al aire libre, pero que demandará prudencia por el viento y las altas temperaturas. Los habitantes de Neuquén y Río Negro tendrán que estar atentos a no volarse y poder aprovechar para disfrutar del descanso extendido, cuidando su salud y seguridad.

Recomendaciones

Hidratación y sombra: con el ascenso de temperaturas, quienes realicen actividades recreativas o deportivas al aire libre deberán consumir líquidos, usar protección solar y evitar la exposición prolongada al sol directo.

Precaución con el viento: las ráfagas pueden levantar polvo, afectar visibilidad o objetos livianos. Evitar actividades de riesgo en zonas vulnerables.

La medida más importante de la hidratación es el equilibrio entre electrolitos, como el sodio y el agua del cuerpo.
La hidratación es fundamental para afrontar las altas temperaturas.

La hidratación es fundamental para afrontar las altas temperaturas.

Infraestructura y movilidad: en zonas sin veredas o cordón cuneta, el viento y la alta velocidad vehicular pueden aumentar el riesgo. Adoptar las medidas de seguridad vial necesarias en un buen consejo.

Planificar el paseo: si el fin de semana largo incluye viajes o salidas, conviene revisar rutas y condiciones meteorológicas vigentes, y evitar horarios de viento intenso o máximas extremas.

¿Cuántos feriados trae diciembre?

El último mes del año nos regala dos feriados establecidos por el gobierno nacional según el calendario. El primero, tendrá lugar el lunes 8 de diciembre, en conmemoración del Día de la Inmaculada Concepción de María. Este día, habilitará un nuevo fin de semana largo que algunos podrán disfrutar viajando y otros no ya que deberán asistir a sus empleos.

Por otro lado, el feriado que cerrará este 2025 caerá jueves y será el 25 de diciembre. El mismo tiene lugar para celebrar la festividad mundialmente conocida como Navidad.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario