El clima en Cipolletti

icon
33° Temp
24% Hum
LMCipolletti ATE

Fin de año con reclamos: ATE se declara en alerta y movilización

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definirá este jueves las modalidades de protesta que impulsaran en las fiestas ante la persistencia del reclamo salarial.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) manifestó su rechazo al congelamiento salarial y convocó a un plenario de secretarios generales para este jueves, con la participación de todas las seccionales. El sindicato definirá las medidas de fuerza a implementar durante la semana de las fiestas, en protesta por la falta de propuestas salariales por parte del Gobierno provincial, que se mantiene por tercer mes consecutivo.

La decisión unilateral del gobierno de congelar salarios genera un daño irreparable a los empleados públicos y sus familias. Los voceros del gobierno mienten cuando dicen que otorgaron incrementos por encima de la inflación. Son muy pocos los salarios que equipararon la evolución de los precios y se trata de los ingresos de las categorías menores”, dijo Romeo Aguiar, secretario gremial del sindicato.

Te puede interesar...

Desde ATE también denunciaron que los aumentos acumulados en los servicios básicos "superan ampliamente los números con los que el Ejecutivo pretende justificar la negativa a otorgar incrementos salariales". Según informaron desde el sindicato "la nafta y el gasoil acumulan en diciembre un alza del 158% en el litro promedio, mientras que otros servicios como la luz, el agua y el gas alcanzaron un incremento del 400%, y los alquileres superaron el 200%".

ate río negro.jpg
Este jueves se define en Río Negro las modalidades de protestas de ATE para Navidad y Año Nuevo.

Este jueves se define en Río Negro las modalidades de protestas de ATE para Navidad y Año Nuevo.

Leticia Lapalma, secretaria general adjunta de ATE Río Negro, advirtió sobre la postura del Gobierno provincial: “estas medidas adoptadas por el Ejecutivo provincial repercutirán directamente en los índices de pobreza, en una provincia que ya registra porcentajes superiores a los de otros distritos y se ubica por encima del promedio general del país. En el primer semestre de 2024, la pobreza trepó al 56,7% en Río Negro, siendo la más alta de la Patagonia”.

ATE exige la reapertura de paritarias y la implementación de una compensación salarial que permita a los trabajadores estatales recuperar su poder adquisitivo. Además, en respuesta a las amenazas de despidos, el sindicato solicitan la renovación inmediata de todos los vínculos contractuales que vencen el próximo 31 de diciembre y declaró el estado de alerta y movilización.

protesta ate cipolletti puentes gendarmeria (3).jpeg
Demoras y caos vehicular generó la ultima protesta de ATE sobre ruta 22 en Cipolletti.

Demoras y caos vehicular generó la ultima protesta de ATE sobre ruta 22 en Cipolletti.

Los reclamos podrían volver a los puentes carreteros

El 12 de diciembre, los estatales llevaron adelante una panfleteada en los puentes carreteros de Cipolletti sentido Neuquén. Esta medida generó demoras en el tránsito sobre ruta 22 y el despliegue de las Fuerzas Federales con Gendarmería Nacional y la Policía Federal para impedir el corte de tránsito. Si bien no se concretó el bloqueo, desde ATE ya habían anunciado su postura con respecto a endurecer las medidas para Navidad y Año Nuevo si es que no se los convoca desde el Gobierno.

Esta semana quedará definido si nuevamente los vecinos de Cipolletti y Alto Valle padecerán las consecuencias de medidas gremiales que podrían regresar a los puentes que unen Río Negro y Neuquén.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario