Elecciones Río Negro 2025 EN VIVO: dato oficiales, participación y el voto de los principales protagonistas
Hasta las 18, los ciudadanos rionegrinos podrán emitir sus votos. Seguí el minuto a minuto de las elecciones legislativas.
Este domingo 26 de octubre, las elecciones legislativas 2025 en Argentina definirán cómo será la nueva composición del Congreso de la Nación. Las urnas de todo el país abrieron a las 8 y hasta las 18, los ciudadanos podrán emitir sus votos.
Por primera vez, se utilizará el formato de la Boleta Única de Papel (BUP), método que fue aprobado con la intención de reducir el gasto público en los comicios nacionales.
Te puede interesar...
Votaron López y Muena, los candidatos de Weretilneck
El candidato a senador nacional, Facundo López, votó esta mañana en la ESRN N°4 de Viedma: “Todo comenzó con normalidad, con buena participación. Más allá del frío o de alguna demora, es importante aprovechar este momento para decidir los destinos del país y de la provincia. Cada elección es una oportunidad para fortalecer la democracia”, señaló en diálogo con la prensa al momento de emitir su sufragio.
López expresó que espera que el nuevo Congreso “sea un espacio de debate, de proyectos e ideas, y no un lugar de enojo o de agravios”, y valoró la participación ciudadana como una muestra de compromiso con el futuro del país.
En lo personal, aseguró que vivió la campaña con alegría y agradeció el acompañamiento del gobernador Alberto Weretilneck. “Es un genio, un grosso total, parecía que el candidato era él y no nosotros. Nos empujó a recorrer cada rincón y a estar al ritmo de su compromiso con la provincia”, comentó entre risas.
En Bariloche, votó Juan Pablo Muena
Luego de emitir su voto en la Escuela 367 del Barrio Nuestras Malvinas de Bariloche, el candidato a diputado Juan Pablo Muena destacó la importancia de una campaña basada en la cercanía con la gente. “Pusimos muchísimo trabajo y esfuerzo, con responsabilidad y convicción. Recorrimos la provincia porque estamos seguros de que ese es el camino: estar presentes, escuchar y acompañar”, afirmó.
El candidato también valoró el compromiso ciudadano en la jornada electoral: “Muchos rionegrinos vienen a votar convencidos de que es la mejor manera de expresarse. El voto es la voz de cada uno de nosotros, es elegir qué proyecto queremos para nuestro futuro y el de nuestras familias”.
Finalmente, Muena remarcó la importancia de fortalecer el federalismo desde las urnas. “Queremos lo mejor para Río Negro y para la Argentina. Hay que trabajar por una mirada más federal, que valore el esfuerzo y la producción en nuestra provincia. Hoy es un día para celebrar la democracia y la esperanza”, cerró.
El voto de Alberto Weretilneck: "Contentos con este momento democrático"
El Gobernador de Río Negro emitió su voto bien temprano en la Escuela ESRN N°35 de Cipolletti e invitó a toda la comunidad para que vayan a votar a lo largo del día, que emitan su opinión y su posicionamiento ante el rumbo político del país. Destacó a la Boleta Única de Papel como una herramienta buena para la movilización electoral y útil para el relevamiento en los comicios.
"Creo que lo bueno que tiene es una movilización electoral. La boleta única nos hará ahorrar un dinero importante, un trabajo importante para dejar esas malas prácticas y la verdad que esto es un avance para la provincia y para el país" expresó el mandatario.
Al ser consultado sobre el inicio de los comicios, el mandatario explicó que hubo ciertas irregularidades menores como la ausencia de autoridades de mesa, establecimientos educativos que se retrasaron en el comienzo de las votaciones, entre otras dificultades que se presentaron en este domingo de elecciones. Como fue el caso de la Escuela N°166 de General Roca que reportaron demoras en el inicio de las votaciones ya que la escuela estaba cerrada y los votantes a la espera de su apertura.
"Inconvenientes hubo algunos como falta de autoridades de mesa, escuelas que no empezaron puntuales, pero realmente con la diversidad geográfica que tiene la provincia, no es nada fuera de lo habitual" indicó Weretilneck.
Con respecto a la participación ciudadana, el mandatario relativizó que siempre anticipan una baja cantidad de votantes, pero que los vecinos de Río Negro terminan emitiendo el sufragio en cada elección, lo que constituye una gran participación ciudadana. Indicó que el tiempo no acompaña en el sur de la Provincia de Río Negro por la presencia de lluvias y ráfagas de viento pero aseguró estar satisfecho con el desarrollo de los comicios.
El Gobernador junto a los candidatos Andrea Confini, Facundo Manuel López y Juan Pablo Muena de Juntos Defendemos Río Negro esperarán los resultados en el Círculo Italiano ubicado en Hipólito Irigoyen N°777 de Cipolletti.
El voto de Andrea Confini: "Es un honor acompañar a Alberto Weretilneck en estas elecciones"
La candidata de Juntos Defendemos Río Negro, Andrea Confini emitió su voto en la Escuela ESRN N°313 de Cipolletti. La candidata para renovar la banca en la Cámara de Senadores, aseguró tener muchas expectativas en una jornada electoral donde se define el destino del país.
"Muchas expectativas, esperando que la gente quiera venir a votar. Siempre es una fiesta de la democracia, es una gran oportunidad para acompañar a Alberto Weretilneck. Es mi primera vez y es todo un desafío, así que no tengo muchas cábalas" concluyó Confini.
El voto de Lorena Villaverde: "Daremos la cara como siempre"
La candidata de La Libertad Avanza para renovar la banca en la Cámara de Senadores emitió su voto en la Escuela 53 ubicada en Sarmiento N°273 en pleno centro cipoleño. Villaverde asistió al establecimiento educativo con un look excentrico de cuero negro y brillos, acompañada de su hija Omara de 14 años, con buena predisposición y sin momentos de tensión entre los presentes. La candidata llegó con una docena de facturas para las autoridades de mesa como gesto de agradecimiento por su participación en el proceso que fortalece la democracia.
La candidata de LLA apuntó contra los políticos al asegurar que deberían ser parte de la solución y no del problema, al identificar que la mayoría de los candidatos en la actualidad lo son. También expresó que confía en el criterio de los rionegrinos y que los argentinos no quieren quedarse atados al pasado.
"Quiero agradecerle a todos los fiscales, al equipo de trabajo de La Libertad Avanza en Río Negro y todas las personas que han dejado su tiempo y energía para estar acá cuidando la voluntad de todos los argentinos. Confío en los rionegrinos, confío que los argentinos esta vez verdaderamente no queremos quedar atados a un pasado que nos llegó a la decadencia" expresó Villaverde.
La candidata destacó estas elecciones como un proceso para la consolidación del gran proyecto de país para hacerlo más grande, citando al presidente Javier Milei. Aseguró que ese es el camino para que Río Negro tenga más inversión, más empleo, más posibilidades de trabajo y estas votaciones sirven para ratificar ese camino.
Indicó que esperará los resultados de los comicios en la tranquilidad de General Roca, acompañada de sus hijos, de sus amigos y en compañía de sus afectos. Un panorama totalmente diferente al que vivió el candidato a Senador de La Libertad Avanza, Pablo Cervi que sufrió un violento asalto en su hogar durante las primeras horas de los comicios.
"Una campaña que termina violentando a un ser como Pablo. Creo que eso demuestra tal cual son, que no funcione el sistema de llamado de emergencias. La verdad que repudio totalmente lo ocurrido violentamente al candidato a senador Pablo Cervi y a toda su familia. El mayor de mis abrazos y mi sincera disposición para lo que necesite" agregó Villaverde.
Al ser consultada por su comunicación con autoridades nacionales, como el presidente Javier Milei o referentes regionales de La Libertad Avanza como Nadia Márquez, aseguró que no mantuvo ninguna llamada pero que probablemente se comuniquen durante la noche.
Incluso, remarcó las consecuencias que se sufren durante la campaña, como es el sufrimiento de los seres queridos ante las noticias, las acusaciones y difamaciones cruzadas entre los candidatos. "Mi hija es la que más sufre esto de las campañas, la verdad que está tan subjetivado, se naturalizan tanto las cosas que se dicen de nosotras, porque fíjense que no ha sido contra ningún hombre mientras a nosotras las mujeres nos faltan el respeto de esa manera" indicó la candidata de LLA.
Villaverde aseguró que puede caminar la calle con la frente en alto, sin el miedo de algún tipo de escrache o situación violenta por parte de algún ciudadano. Remarcó que está muy segura de su posición en el partido y que nadie la detendrá. Realidad que fue replicada durante la votación, ya que no hubo ningún momento de tensión o reproche por parte de los presentes.
"Uno puede caminar la calle con la frente en alto, seguramente con una vida de cicatrices, de dolores que son parte de mi vida privada. Pero daremos la cara como siempre porque estoy segura que cuando uno se decide y se anima no hay marcha atrás, no hay nada que te detenga" concluyó la candidata de LLA.
El voto de Rodrigo Buteler: “Defender la democracia es también defender el futuro de Cipolletti”
El intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler emitió su voto en la Escuela N°121 del Barrio La Falda. El jefe comunal asistió al establecimiento solo, con un tono relajado y reafirmando la importancia de la representación de la provincia en el Congreso Nacional.
“Hoy en Cipolletti elegimos a quienes nos van a representar en el Congreso, pero sobre todo, reafirmamos nuestra voz, la del interior, la de nuestra ciudad. Cada voto vale, cada decisión cuenta” publicó en sus redes sociales.
Buteler resaltó la importancia de defender la democracia como sinónimo de la defensa de nuestra identidad, de nuestras raíces y el futuro de Cipolletti. Invitó a votar con orgullo, con respeto y la convicción de que los votos en el interior construyen el proyecto de país.
El jefe comunal asistió al establecimiento educativo del Barrio La Falda minutos antes de las 10 de la mañana. Celebró la votación donde se define la voz y el voto para fortalecer el crecimiento de Río Negro y de la ciudad de Cipolletti.
“Creo que es una ciudad unida, que sigue creciendo y que no se queda afuera de las decisiones que se toman en el Congreso. Participar es la mejor manera de cuidar la democracia” indicó Buteler.
Así votó Martín Soria: “El voto fortalece el corazón de nuestra democracia”
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria y ex intendente de General Roca, Martín Soria votó esta mañana en la Escuela n°253 del Barrio Los Olmos en las primeras horas de las elecciones legislativas 2025.
El actual diputado llegó minutos después de las 9 al establecimiento educativo a escasos metros de su vivienda. Soria llegó al lugar a pie, sin comitiva ni estridencias y en un tono sereno expresó: “Es un día para ejercer la responsabilidad democrática con respeto y tranquilidad, como lo hace siempre el pueblo rionegrino”.
La visita de Soria fue breve y sin momentos de tensión. El candidato de Fuerza Patria, quien supo desempeñarse como ministro de Justicia de la Nación e intendente de General Roca, destacó las elecciones legislativas como un momento para reafirmar la democracia y el sistema de representación de los rionegrinos en el Congreso Nacional.
“Estas elecciones son una oportunidad para reafirmar el compromiso con la defensa de los derechos y el fortalecimiento del Congreso, que es el corazón de nuestra democracia”.
Al ser consultado sobre cómo seguirá la jornada electoral y dónde esperará los resultados, el candidato a senador indicó que aguardará los primeros escrutinios en la vivienda de la chacra de Paso Córdoba.
El voto de Anibal Tortoriello: “El Gobierno va a reafirmar su curso”
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Anibal Tortoriello emitió su voto en la ESRN n°5 ubicada en Belgrano y Reconquista del Barrio Los Álamos. El ex intendente de Cipolletti asistió al establecimiento educativo cerca de las 10 de la mañana y mantuvo un breve diálogo con la prensa en el que repudió el ataque al candidato a senador neuquino por la Libertad Avanza.
“Antes que nada quiero expresar mi enérgico repudio al atentado que sufrió el candidato Pablo Cervi en Neuquén. Es un hecho que de alguna manera empaña una jornada tan linda y democrática” indicó Tortoriello.
El candidato a diputado nacional destacó que estas elecciones son “cruciales” para consolidar el rumbo trazado por el actual presidente Javier Milei: “Dejamos atrás la inflación, dejamos atrás la pobreza. Así que entiendo que los argentinos van conscientemente y eso espero, es mi esperanza de que definamos este futuro que comenzó con el gobierno de Milei y esperemos que hoy se consolide” agregó el candidato.
“Sin duda, el Gobierno va a reafirmar su curso, también veremos algunos cambios en el gabinete. Después de estos dos primeros años de gobierno, van a producirse los cambios necesarios para continuar en el rumbo” concluyó el candidato a diputado.
El voto del candidato del PRO, Juan Martín: "La ciudadanía está dando un mensaje y hay que escucharlo"
El candidato a senador por el PRO, Juan Carlos Martín se presentó en la Escuela N°42 de General Roca para emitir su voto. El dirigente realizó el trámite con rapidez ante la escasa presencia de votantes en el establecimiento educativo.
Martín aseguró que todos los candidatos se excedieron de la veda y resaltó la importancia de reconocer los mensajes que envían los ciudadanos con su voto. “La ciudadanía está dando un mensaje, son los que mandan y tenemos que tomar nota y obrar en consecuencia”.
El dirigente del PRO destacó la implementación de la Boleta Única de Papel en estas elecciones nacionales y la dinámica de rapidez que le otorga a los comicios. “El sistema, por ser nuevo, es impredecible para los encuestadores. Nadie puede asegurar cómo se va a comportar el voto” indicó.
Finalmente, se refirió al violento ataque que sufrió Pablo Cervi, el candidato de La Libertad Avanza neuquino y expresó su rechazo: “Repudio lo que le pasó a Pablo. No tengo claro que sea un mensaje político, pero que le pase justo a él en estas circunstancias amerita una investigación seria” indicó.
El voto de Adriana Serquis: “Es la elección más importante de los últimos años”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria de la Provincia de Río Negro votó en el Jardín N°68 de San Carlos de Bariloche y destacó la importancia de esta jornada electoral.
“La democracia con sus imperfecciones, es el mejor sistema que existe de representación y es importante que lo fortalezcamos participando activamente” indicó Serquis.
La candidata barilochense remarcó la importancia de esta elección a medio término y destacó que se trata de las elecciones más importantes de los últimos tiempos.
Además, valoró la implementación de la Boleta Única de Papel aunque detalló que su reciente incorporación genera que muchas personas no sepan cómo se vota. “Sé que muchas personas que aún no saben cómo funciona, quiero decirles que no se asusten, que vengan a votar y que cualquier cosa pueden consultar a las autoridades de mesa” concluyó Serquis
Leé más
Primer voto con Boleta Única de Papel: guía rápida para no confundirte este domingo
Elecciones Río Negro 2025: ¿Hasta qué hora se puede comprar bebidas alcohólicas?
Noticias relacionadas
Lo más leído




















Dejá tu comentario