Elecciones legislativas: por cuánto ganó Fuerza Patria
La diferencia entre Fuerza Patria y LLA en las elecciones legislativas es menor a la cantidad de votos no registrados, pero el peronismo celebró el triunfo.
Los datos oficiales de las elecciones 2025 se conocieron después de las 21 por disposición de la Justicia Electoral, pero el escrutinio en las escuelas fue rápido y en los centros de cómputos de cada partido una hora después del cierre de la votación ya se conocían las tendencias. El único misterio fue en senadores, donde con el 99,4% de las mesas escrutadas la diferencia es menor a los pocos votos que quedan por contar.
La Libertad Avanza se impuso en Diputados y celebró la victoria antes de la publicación de los datos oficiales, pero sus referentes se mantuvieron cautos en torno al recuento de votos en la categoría senadores, donde encabezaba la lista la cipoleña Lorena Villaverde.
Te puede interesar...
En Fuerza Patria, en tanto, se adjudicaron la victoria casi al mismo tiempo que se conocían los primeros números oficiales en lo que era casi un empate técnico. "Es una elección peleada, pero somos mayoría", arriesgó el referente barilochense Leandro Costa Brutten anticipando que Martín Soria fue el candidato más votado y Ana Marks también logró una banca.
Los datos del escrutinio provisorio no llegaron al conteo de las 1844 mesas distribuidas en todo Río Negro, pero la tendencia parece irreversible en favor de Fuerza Patria, como anticipó Cota Brutten.
Según la información oficial del escrutinio, se cargaron lo datos del 99,4 por ciento de las mesas: 1833 de 1844. Esas mesas representan a 608.453 votantes sobre 611.813 posibles. Si las urnas contienen los votos en una proporción similar a la participación que tuvo la elección (69,82%), se sumarían unos 2345 votos.
Una diferencia mínima por una banca en el Senado
Que 2345 votos cambien el resultado parcial es altamente improbable. Fuerza Patria tiene 2101 votos de diferencia sobre LLA, por lo que todo indica que Río Negro fue la única provincia donde ganó el peronismo en la elección de Senadores.
La división del espacio libertario resultó un factor clave en el resultado. Si el PRO hubiese integrado la lista, como en gran parte del país, el oficialismo nacional hubiese sumado dos senadores. Incluso, le hubiese alcanzado con el aporte de los adherentes a Primero Río Negro, el primer espacio libertario que obtuvo el sello en la provincia.
Fuerza Patria obtuvo 123.019 votos, LLA 120.918, Juntos Defendemos Río Negro sumó 108.520, PRO recibió 18621 votos, Frente de Izquierda 13.056, Primero Río Negro recibió 11.968 votos y el Movimiento al Socialismo 5013 adhesiones. Hubo 10.291 votos en blanco, 12.899 votos nulos, 487 votos recurridos y 44 votos impugnados.
Leé más
Elecciones legislativas 2025: en Córdoba también ganó La Libertad Avanza
La Libertad Avanza supera al peronismo en la provincia de Buenos Aires
"Hoy comienza la construcción de la Argentina grande", afirmó Javier Milei tras el triunfo de LLA
Noticias relacionadas
Lo más leído













Dejá tu comentario