Por una estafa telefónica en la región, imputaron a dos mujeres de otras provincias
El hecho ocurrió en Allen, y a la víctima le vaciaron su cuenta, al tiempo que también le solicitaron un préstamo, el cual también fue desviado.
En medio de tantas estafas telefónicas, desde el Ministerio Público Fiscal informaron que por hecho de estas características ocurrido en Allen, dos mujeres fueron imputadas como co-autoras. Según se conoció, una de ella reside en Córdoba y la otra en Santa Fe.
Respecto de la estafa en cuestión, desde la Justicia señalaron que la misma se desencadenó cuando una persona de Allen, publicó en la red social Facebook una máquina elíptica para su venta.
Te puede interesar...
Fue así que con el correr de los días apareció un comprador, interesado en cerrar el negocio rápidamente. “Una persona le habría escrito a través de WhatsApp a su número personal, diciendo que le interesaba comprarlo. Para darle veracidad al relato, esa persona le envía una fotografía diciendo que ese era su DNI, y lo víctima habría accedido a enviarle su número de CBU y le respondieron con una fotografía de un comprobante de transferencia por una suma de $22.000”, relataron desde la fiscalía descentralizada de Allen.
Hasta ese momento, todo marchaba en orden, hasta que las estafadoras le contaron a la víctima que dado que la cuenta desde la que transferirían el dinero era de una empresa, “ella debería acercarse a un cajero del banco en donde tenía su cuenta, para generar una clave” y así el dinero recibir sin problemas.
De esta forma, y mientras mantenían la comunicación telefónica, la víctima se acercó al cajero y por las indicaciones que le dieron, habría generado una clave TOKEN, la cual luego compartió con las estafadoras. “Después de eso, le dijeron que estaba todo en regla y que hasta las 5 de la tarde no ingresara a su cuenta para que la transferencia no se corte”, explicaron en la audiencia.
Sin embargo, horas después, la víctima ingresó al Home Banking y descubrió que le habían vacía la cuenta: además de transferirse los 200 mil pesos que tenía en la cuenta, los estafadores solicitado un préstamo por 600 mil, dinero que también fue enviado a otras cuentas.
A la hora de argumentar la imputación, la fiscalía enumeró la denuncia penal realizada en la Unidad 6ta de Allen, los informes confeccionados por la Oficina de Investigación en Telecomunicaciones (OITel) dependiente del Ministerio Público, solicitado al banco.
En tanto, la defensora pública penal no tuvo objeciones a la formulación de cargos y el juez de Garantías interviniente resolvió imputar el delito de “estafa” según los Artículos 172 y 45 del Código Penal.
Advertencias anteestafas Telefónicas
- No vayas a los cajeros automáticos y no sigas los pasos que te indican por teléfono
- Ningún banco te va a llamar para pedirte que cambies tus billetes por nuevos porque ninguna serie ni de pesos, ni de dólares, ni de euros va a salir de circulación
- No hace falta realizar ninguna activación en cajeros automáticos para recibir trasferencias ni para acreditar pagos, bonos, subsidios, reparación histórica ni ningún beneficio de ANSES ni AFIP
- Si no participaste de ningún concurso, es muy improbable que ganes un premio de forma sorpresiva ya sea un auto, dinero en efectivo, electrodomésticos, viajes o otras cosas.
- No hagas pagos por transferencia bancaria ni por agencias de cobro como Pago Fácil, Rapipago o Western Union para que te acrediten un premio o beneficio.
- No digas ningún dato personal (DNI, nombre completo, fecha de nacimiento) ni datos bancarios (CBU, número de cuenta, números de tarjetas) a personas desconocidas a través del teléfono.
Denuncia
- Apenas adviertas que sos víctima de una estafa, realizá de denuncia en la comisaría más cercana o a los teléfonos celulares de turno de la fiscalía:
http://ministeriopublico.jusrionegro.gov.ar/en_turno.php
Leé más
Caso Solano: chocó y volcó una camioneta que trasladaba a uno de los condenados
Manzanas Blancas: dieron por cumplida la pena a un condenado
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario