El clima en Cipolletti

icon
10° Temp
62% Hum
LMCipolletti Hilux

Vino de Buenos Aires a comprar una Hilux y no se la entregaron: allanaron cinco domicilios por la estafa

La víctima entregó en 2024 más de 10 millones de pesos por una camioneta que nunca recibió.

A pesar de las advertencias, los estafadores de todas las modalidades siguen haciendo caer a víctimas. Este viernes y tras las primeras pesquisas, Fiscalía y Policía allanaron cinco domicilios en el marco de la investigación de una presunta "estafa gitana" con la venta de una camioneta a un hombre de Buenos Aires.

Por pedido del fiscal del caso Juan Narvaez, este viernes se realizaron cinco allanamientos simultáneos en el marco de una investigación que el Ministerio Público Fiscal (MPF) inició por la estafa.

Te puede interesar...

Según informó el MPF, la estafa ocurrió en diciembre del 2024 y comenzó a ser investigada tras la denuncia de la víctima, un hombre oriundo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que intentó adquirir una camioneta a la que llegó a través de una publicación en Mercado Libre.

De acuerdo a los detalles consignados en la denuncia, el 7 de diciembre pasado, el comprador se contactó con el supuesto vendedor, quien lo derivó a un número de WhatsApp donde continuaron con la negociación. Acordaron un precio de compra-venta tras realizar una videollamada, en la que el supuesto vendedor le mostró la camioneta ofrecida -una Toyota Hilux modelo 2015- y la documentación del rodado.

Juan Manuel Narvaez fiscal.jpg

Dos días después, el 9 de diciembre, el denunciante viajó a Neuquén y fue recibido por el supuesto vendedor en el aeropuerto de la localidad. Este hombre lo trasladó en la misma camioneta ofrecida en venta hasta un domicilio de la zona del Bajo de la ciudad. Allí había otras dos personas que se presentaron como familiares del vendedor, quienes nuevamente le mostraron el vehículo y su documentación.

Tras abonar 1.100 dólares y 2.000.000 de pesos en efectivo, la víctima fue llevada a un banco para completar la operación. Allí retiró otros 8.300.000 pesos y luego las partes firmaron un boleto de compra-venta y el formulario 08. Los sospechosos le volvieron a exhibir la documentación y el comprador realizó el pago final por un total de 10.300.000 pesos y 1.100 dólares.

La mentira de siempre

Según la denuncia, luego apareció en escena otro hombre, un supuesto gestor que debía tramitar la transferencia. Mientras esperaban que eso suceda, el vendedor recibió una llamada donde la persona que se comunicaba alegaba que había un inconveniente con AFIP y que no podía completarse la operación por la camioneta, por lo que le ofrecieron otros vehículos a la víctima o que espere una semana para resolver la situación.

Tras una discusión por el giro de eventos, al denunciante se le devolvieron 1.500.000 pesos y se le entregó un pagaré por 9.000.000 de pesos, así como también le hicieron la promesa de que el conflicto se iba a solucionar.

Finalmente, el vendedor y sus familiares llevaron al comprador al aeropuerto, donde le compraron un pasaje de regreso a Buenos Aires. El denunciante regresó a su ciudad y, tras intentar contactarse en varias oportunidades con el vendedor y no lograrlo, realizó la denuncia penal.

operativo delitos económicos policía.jpg

Aunque la fiscalía no ha brindado detalles respecto a las personas investigadas, la maniobra no es novedosa. Es un engaño visto innumerables veces en la región y que comúnmente se les atribuye a personas de la comunidad gitana.

Lo cierto es que, tras analizar toda la información brindada por el denunciante y habiendo localizado los domicilios y personas sospechosas, se pidieron las respectivas órdenes de allanamiento.

Este viernes y con la autorización de una jueza de garantías, los procedimientos fueron realizados en la zona del Bajo de la capital provincial, por personal del Departamento de Delitos Económicos de la Policía de Neuquén con colaboración de la UESPO.

En uno ellos fue secuestrada la camioneta objeto del delito investigado y también documentación de interés para el caso, elementos a partir de los cuales avanzará la investigación y permitirá al fiscal determinar si se puede pasar a una formulación de cargos y contra cuántas personas.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario