El clima en Cipolletti

icon
Temp
66% Hum
LMCipolletti Ruta 22

Video: un camión perdió el control en Ruta 22 y 12 toneladas de manzanas cayeron en el asfalto

El hecho ocurrió esta tarde cuando un transporte con 30 bines de fruta ingresaba a la rotonda a gran velocidad. Parte de la carga quedó esparcida sobre la calzada.

Cerca de las 16 de este martes, un camión que transportaba unos 12.000 kilos de manzanas verdes perdió la carga en la rotonda de la Ruta Nacional 22 y la Ruta Provincial 6, en uno de los ingresos a la localidad de Genera Roca.

Según confirmaron fuentes policiales, el conductor ingresó a la curva a una velocidad elevada y, en el intento de maniobrar para evitar que el vehículo se volcara, las correas de seguridad se soltaron. Como consecuencia, los 30 bines de fruta cayeron sobre el asfalto.

Te puede interesar...

Tras el incidente, varios automovilistas y personas que circulaban por el sector se detuvieron y comenzaron a levantar las manzanas que quedaron esparcidas sobre la calzada.

Un camión cargado de manzanas volcó en la rotonda de Ruta 22 y 6

Efectivos de la Policía de Río Negro acudieron al lugar luego de una notificación al 911. El Cuerpo de Seguridad Vial trabajó en el sector hasta pasadas las 18, con el objetivo de ordenar el tránsito y prevenir siniestros viales en la rotonda.

Imagen de WhatsApp 2025-09-23 a las 18.42.14_466a7a47

Escaso presupuesto para Ruta 22 en 2026

El proyecto de Presupuesto Nacional 2026 presentado en el Congreso incluye un apartado específico para las inversiones previstas en Río Negro. Llama la atención por lo reducido: apenas 2.380 millones de pesos destinados a la construcción de autopistas y autovías en la provincia.

Traducido al dólar oficial, que viene en alza, esa partida equivale aproximadamente a 1,6 millones de dólares. La cifra contrasta de manera evidente con los costos reales del sector: según referentes de la construcción vial consultados por el sitio Literal, el kilómetro de autopista para una zona como el Alto Valle se ubica en torno a los 200.000 dólares. En síntesis, con los fondos asignados para 2026 apenas podría construirse un tramo de ocho kilómetros.

Presupuesto: la infraestructura vial

La escasa inversión cobra mayor relevancia cuando se la compara con la situación de la Ruta 22, la principal vía de conexión de la región, que acumula desde hace años promesas incumplidas, avances parciales y múltiples postergaciones.

La partida de 2.380 millones prevista para 2026 aparece en el Presupuesto junto a otras partidas relacionadas con la infraestructura en Río Negro.

El proyecto que llegó al Congreso detalla también asignaciones destinadas a mantenimiento y conservación de la red vial. Allí aparecen los siguientes montos y destinos:

  • Mantenimiento en rutas nacionales: $10.913 millones.
  • Mantenimiento por sistema modular: $907 millones.
  • Obras de conservación mejorativa (fase IV): $428 millones.
  • Redes de mantenimiento – Distrito Río Negro: $1.768 millones.
  • Obras de seguridad vial: $2.125 millones.
  • Mantenimiento y reparación de obras de arte (puentes y alcantarillas): $941 millones.

Si bien estas partidas suman más de $17.000 millones, se trata de recursos para conservar lo existente y evitar emergencias mayores, sin un impacto transformador en términos de infraestructura nueva.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario