El clima en Cipolletti

icon
20° Temp
21% Hum
LMCipolletti preso

Preso rionegrino denunció una plaga de chinches en su celda y ordenaron fumigar la cárcel

El detenido presentó la queja a través de su defensora. Las autoridades informaron que habían tomado medidas, pero la Justicia ordenó un plan de saneamiento.

Un interno del Establecimiento de Ejecución Penal 1 de Viedma denunció que tuvo que dormir en una “banca” sin el cochón porque la celda en la que se encuentra alojado junto a otras tres personas se encuentra “plagada de chinches”.

El reclamo lo presentó la defensora Oficial María Álvarez en un escrito presentado el 5 de septiembre último en el Juzgado de Ejecución 8 de la misma capital provincial, en el que comunicó que el detenido, identificado como RMC, había presentado un Habeas Corpus en el que expuso lo que estaban padeciendo.

Te puede interesar...

Sostuvo que el preso había planteado la queja a las autoridades de la unidad, pero que no recibió respuestas satisfactorias ni tampoco se adoptaron medidas de fumigación o desinfección.

Aseguró que sufrieron "múltiples picaduras"

Aseguró que tanto él como sus compañeros de celda sufrieron “múltiples picaduras que han afectado su salud”, lo que provoca un “agravamiento ilegítimo de las condiciones de detención”, lo que también afecta “los derechos que asisten a toda persona privada de la libertad” , como lo establece la Constitución Nacional y la Ley 23098.

La defensora, que acompañó los pedidos formulados por su pupilo a la Directora del Penal, pidió que se admitiera el Hábeas Corpus y se ordene “de manera urgente la provisión de colchones en condiciones adecuadas”; se disponga la fumigación y desinfección “inmediata de la celda 38” en la que se encuentra alojado su asistido y en el resto de los espacios afectados por la plaga de chinches. También demandó que se garantice el respeto a sus derechos fundamentales y a los de sus compañeros de celda.

Penal 1 Viedma.jpg
Cuidan la salud de un interno en huelga de hambre en el Penal 1

Cuidan la salud de un interno en huelga de hambre en el Penal 1

En respuesta, las autoridades carcelarias informaron que ese mismo 5 de septiembre en horas de la mañana la empresa ECOSAM había efectuado un operativo de fumigación “en todo el interior de celdas que componen el sector condenados interna”, como así también sus accesos, pasillos internos y “todos los espacios que conforman el lugar”.

Puntualmente destacaron que la labor se desarrollo también en celda N° 38 donde actualmente se aloja el interno que hizo el reclamo, donde desinfectaron “a modo preventivo todas sus pertenencias como por ejemplo ro respectivo colchón”.

Aclararon que era un trabajo que ya lo tenían previsto, y que lo habían informado al Juzgado el 2 de septiembre.

También destacaron que ese día le brindaron atención médica al preso, y que lo volvieron a revisar el 5 siguiente, lo que estaba certificado.

Plan de fumigación integral

Desde el Juzgado de Ejecución aclararon que no habían recibido el Habeas Corpus anunciado por la defensora, pero aclararon que lo declararon abstracto por la respuesta recibida por las autoridades carcelarias al considerar que “han cesado las causales que originaron la presentación”.

De todos modos les ordenaron tomar medidas “a fin de garantizar las adecuadas condiciones de detención, no sólo del interno de referencia y la de sus compañeros de celda sino la de todas las personas alojadas en el Establecimiento”.

En ese marco, resolvió requerir a la Directora del Penal que fije un cronograma regular de fumigación y desinfección preventivo dentro del Complejo Penal “que garantice la Higiene y la Salud de los internos, reconociendo los beneficios significativos que ello genera para la reinserción social de las personas privadas de la libertad, en el marco del principio de Dignidad y Humanidad que rigen la Ejecución”.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario