Perro de la Policía cayó al canal durante la búsqueda de una mujer y murió
Lester, un perro del cuerpo de Investigaciones de Roca, cayó desde gran altura mientras participaba de la búsqueda de una mujer en Cinco Saltos.
La búsqueda de Elba Leiva, la mujer de 66 años desaparecida en Cinco Saltos no arrojó resultados positivos este lunes. Los agentes policiales y el cuerpo de Bomberos Voluntarios no tuvieron éxito en el intento por hallar a la mujer en la zona del canal de riego. Y, lamentablemente, en el operativo se accidentó uno de los perros entrenados en detección de rastro, que murió horas después.
Durante el fin de semana, los hijos de Leiva cuestionaron a los responsables de la búsqueda, afirmando que no se hizo el esfuerzo máximo para dar con la mujer. Leiva dejó una carta de despedida y fue vista cerca del canal de riego. Incluso, una testigo aseguró que vio a una mujer tirarse al canal.
Te puede interesar...
Los indicios orientan la búsqueda al agua, con lo que eso significa a una semana de la desaparición de la mujer. Sus hijos quieren que la pesquisa de resultado para saber qué ocurrió con la mujer.
En ese contexto, la Policía sumó este lunes a Lester, un can del Cuerpo de Investigación Judicial General Roca capaz de encontrar personas y cadáveres. Se esperaba que su olfato lograse orientar la búsqueda por tierra, mientras los Bomberos recorrían el canal aguas abajo, en gomones.
El accidente del perro de la Policía
En ese contexto, el perro habría caído al canal en cercanías de una de las usinas del curso de agua, desde una gran altura. Los guías lo trasladaron de urgencia a una veterinaria, donde en principio lograron estabilizarlo. Sin embargo, horas más tarde, la Jefatura de Policía anunció que había muerto.
"La Policía lamenta el fallecimiento de Lester, un valioso integrante del equipo de detección de restos humanos. Se desempeñó en numerosas tareas judiciales y operativos", informaron desde la fuerza.
La Jefatura despidió al can como suele homenajear a los agentes que mueren en funciones. "Permanecerá en la memoria y en la historia de nuestra institución. Descanse en paz, querido compañero", se afirmó. Y se enviaron condolencias "a su guía y a quienes compartieron su vida".
La división canes de la Policía
La sección Canes de la Policía de Río Negro llegó a contar con más 50 perros que cumplen un rol determinante en institución policial.
El adiestramiento de los perros es llevado adelante a través de juegos y con la paciencia necesaria para que los canes, mediante la asociación, logren llegar al objetivo que se les propone. En primera instancia, deben reconocer los olores con los que trabajarán, de los ácidos para producir las drogas, la pólvora de los explosivos, la tinta de los billetes, o los líquidos del cuerpo humano en descomposición.
La preparación en su inicio es realizada con un juguete, que posteriormente es reemplazado con un objeto o una persona. Luego los ejercicios ingresan en la etapa de perfeccionamiento, con recorridos por sectores durante varias horas que simulan entornos similares a los del trabajo real. Es fundamental que el animal disfrute del adiestramiento, por eso deben tener en claro que su búsqueda les dará un premio, una recompensa.
Leé más
La polémica por la trágica muerte del perro de la Policía: ¿Qué pasó con Lester?
Seguirán presos los hermanos acusados por el ataque a balazos en las 1200
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario