El clima en Cipolletti

icon
12° Temp
43% Hum
LMCipolletti policía

La División Montada de la Policía cumplió su primera "prueba de fuego" en Cipolletti

El equipo de efectivos a caballo intervinieron por primera vez en un espectáculo deportivo considerado de riesgo. En su predio de la Isla Jordán se vienen preparando hace años para actuar.

Los hinchas de Cipo que fueron a La Visera el último 14 de septiembre para el choque contra Olimpo de Bahía Blanca por el Torneo Federal se deben haber sorprendido por la presencia de un grupo de policías a caballo apostados en las inmediaciones del estadio.

Son jinetes de la División Montada de la fuerza provincial, que tiene su sede en la Isla Jordán, y que por primera vez desde su creación en octubre de 2020 asistieron a un espectáculo deportivo para sumarse al operativo de seguridad, pues se temía que se produjeran incidentes violentos, como frente a Ciudad Bolívar semanas antes. Afortunadamente, todo transcurrió con tranquilidad.

Te puede interesar...

La participación del grupo especial fue todo un desafío para las autoridades de la institución y los resultados fueron satisfactorios, pues los animales se comportaron como si atesoraran una larga experiencia, a pesar de que estuvieron cerca de las hinchadas que hacían sonar bombos, gritaban, cantaban, hacían flamear banderas negras y blancas y cada tanto lanzaban potentes artefactos pirotécnicos.

Policía Montada La Visera

“Estamos muy conformes como salió todo. Tanto los caballos como los empleados trabajaron sin inconvenientes y como lo habíamos planificado”, resaltó con tono de orgullo el oficial Inspector Emanuel Antenao, jefe del cuerpo, cuya función no solo fue pensada para la intervención en tumultos, sino también la búsqueda de personas perdidas y prevención.

Las conclusiones también fueron favorables para la jefatura policial, que expresaron que la incorporación de la División Montada en este tipo de operativos “representa un avance en el fortalecimiento de los dispositivos de seguridad en eventos masivos en la región”, por lo que se desprende que no será la única intervención en el futuro.

La División Montada de la Policía hizo su debut en un partido de Cipo

Ya han participado en el rastreo de desaparecidos en zonas rurales y descampados, ya que el caballo tiene la facilidad de entrar a lugares que por las irregularidades del terreno no pueden llegar los vehículos.

La prueba piloto la rindieron a fines de 2023, cuando custodiaron supermercados por el rumor de saqueos. Después, y como parte del adiestramiento y con el objetivo de brindar tranquilidad a los visitantes, suelen recorrer la costa del río Negro en la zona de la Isla Jordán.

Un cuerpo en crecimiento

Antenao asumió la conducción en 2023, cuando la división contaba con solo seis ejemplares, un plantel de efectivos reducido y un establecimiento que estaba en sus comienzos.

Gracias a un trabajo silencioso pero constante, fueron sumando equinos para reforzar la formación. En la actualidad el equipo está compuesto por 18 efectivos. De ellos hay 14 jinetes, de los que 6 son escopeteros (que manejan escopetas) y dos granaderos (que manejan granadas anti-tumulto).

Varios de los caballos incorporados -todos ellos de aspecto criollo- provinieron de secuestros, como ocurrió ese mismo 2023 cuando incautaron 24 animales de un establecimiento que se encontraba en inmediaciones de las avenida de Circunvalación y Naciones Unidas, los que solían deambular por la vía pública poniendo en riesgo el tránsito vehicular y peatonal.

E.C.P POLICIA MONTADA (28)

Doce de ellos fueron sumados a la tropilla oficial. Aunque ese trámite solo fue el principio del alistamiento, porque después siguió la paciente y delicada labor de domarlos para dejarlos “de andar”, y entrenarlos para la función policial destinada a cumplir.

El adiestramiento apunta fundamentalmente a amansarlos para que no se espanten ante tumultos, muchedumbres, ruidos y escenarios hostiles, y obedecer a su conductor en situaciones de crisis.

El cuerpo cuenta además de dos herradores especializados, una labor clave para mantener saludables los vasos de los animales (pezuñas), que les permita transitar sin inconvenientes tanto en caminos de tierra como en calles pavimentadas. Mientras que un médico veterinario se encarga de la sanidad de los ejemplares.

Un día en el campo policial

El predio situado en la Isla Jordán, camino al puente que conduce a la Margen Sur, cuenta con corrales, boxes techados donde albergan los equinos, un campo de ejercitación con vallas y otras instalaciones que revelan ingenio y mano de obra artesanal, como se puede observar en otras dependencias policiales de la provincia.

El silencio, solo interrumpido por el parlotear de las cotorras que anidan en los árboles y cada tanto algún relincho, produce un ambiente acogedor contrapuesto al ruido urbano.

Los efectivos, que van y vienen cumpliendo distintas tareas, coinciden en que “hay que tener ganas de estar acá” y sentir “amor por los caballos”.

Porque a la placentera serenidad, hay que sumarle que la rutina cotidiana es sacrificada y no tiene descanso, porque a los animales hay que cuidarlos todos los días, sin excepciones.

E.C.P POLICIA MONTADA (84)

El día laboral arranca con la limpieza de boxes y corrales con el retiro del estiercol, el rasqueteo de los ejemplares (operación de limpieza del pelaje) y la alimentación, consistente en pasto y granos, y por supuesto agua.

Es clave en ese trabajo el contacto que cada efectivo mantiene con su equino, porque se forman duplas fijas, para fomentar que se genere "un vínculo estrecho de confianza”, subrayó Antenao.

"El animal debe tener confianza en su jinete, lo mismo que el jinete de su animal", precisó.

El adiestramiento se complementa con una jornada semanal en la que se reúne toda la División y realizan prácticas conjuntas.

Dos empleados que dejaron bien parada a la División

Antenao no disimula su satisfacción cuando describe los progresos que la División alcanzó desde que está a su cargo.

Destaca, por ejemplo, que recientemente concretaron la incorporación de un carro en el que pueden cargar una media docena de animales, lo que permite autonomía para transportarlos al destino donde se los requiera. En ese vehículo los llevaron al centro cipoleño cuando jugó el Albinegro con el equipo bahiense. Fue otra prueba válida, porque todos subieron y bajaron, fueron y vinieron sin problemas, salvo algún que otro detalle que deben trabajar.

E.C.P POLICIA MONTADA (75)

Pero si algo le hace inflar el pecho al oficial es el equipo que conformó. Resalta en ese aspecto los reconocimientos obtenidos por dos efectivos en capacitaciones realizadas en distintos puntos del país, donde adquirieron conocimientos que luego volcaron al resto de los integrantes del cuerpo.

Uno de ellos es el cabo Primero Paulino Nuín, quien entre mayo y junio último participó en el 45° Curso Básico Nacional de Policía Montada realizado en Córdoba, donde acudieron representantes de fuerzas de seguridad de distintas provincias del país, y obtuvo el tercer mejor promedio general.

Mientras que el también cabo Primero Martín Brites también se destacó en un encuentro similar efectuado en Salta.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario