El clima en Cipolletti

icon
31° Temp
23% Hum
en vivo femicidio LA MAÑANA | CIPOLLETTI - 5 de diciembre de 2024 - 10:40

Juicio por Otoño Uriarte: los detalles de la octava audiencia

El juicio por la desaparición de la joven Otoño Uriarte en Fernández Oro continúa con declaraciones de peritos de la familia Uriarte.

El juicio por el caso Otoño Uriarte desarrolla su octava audiencia en los tribunales de Cipolletti. Están previstos testimonios de la querella y la fiscalía, entre ellos peritos que participaron del análisis forense del cuerpo de la joven.

Los sospechosos son Germán Antilaf, Ricardo Cau, José Jafri y Maximiliano Lagos, cada uno cuenta con su propio defensor por lo que sus estrategias son individuales. El miércoles, por caso, declaró Germán Antilaf, quien negó cualquier vinculación con la desaparición y femicidio de la joven.

Live Blog Post

El testigo que mató al indigente que quemó el teléfono de Otoño

Está preso por asesinar a Alberto Trecanao, señalado como quien quemó el celular de Otoño. Llegó a la audiencia esposado y escoltado por guardiacárceles. Se trata del hombre que mató al hombre que quemó el teléfono de la joven, por una disputa familiar.

El testigo contó que un día fue a visitar a su suegro a una chacra de Fernández Oro, donde también vivía Alberto Trecanao, y que vio cuando quemaba el teléfono en una salamandra. Dijo que le preguntó por qué lo hacía y que le respondió “a vos que te importa”. No recordó la fecha.

Agregó que después supo que el aparato era de la joven, porque salió en las noticias. Siempre se presumió que lo encontró tirado y se lo llevó, pero no está probado.

Reconoció que asesinó a su hijastro porque había agredido a su suegro, abuelo de quien resultó víctima.

Destacó que se la pasaba borracho y que vivía como un linyera. También remarcó que era “mala gente” y que “violaba a chicos y señoras grandes”.

Live Blog Post

La reacción de Lagos cuando encontraron el cuerpo de Otoño

La causa por el caso Otoño Uriarte se promovió a juicio cuando estaba por prescribir. Durante años estuvo dormida y al reactivarse, se ordenó una revisión de todas las actuaciones. El policía Joaquín Vanacloig fue uno de los encargados de revisar las líneas de investigación.

En 2022 se entrevistó con dos ex parejas de Maximiliano Lagos, a quien el miércoles un testigo vinculó directamente al caso. Ninguna de las dos mujeres ratificó sus dichos. Consultadas por la defensa, negaron que Lagos les hubiese contado que participó del crimen.

Una de ellas, sí, afirmó que "Cuando se encontró el cuerpo de Otoño (Lagos) se puso agresivo y consumía drogas y alcohol".

juicio otoño uriarte roberto uriarte.jpg
Roberto Uriarte, papá de Otoño, durante la octava audiencia del juicio.

Roberto Uriarte, papá de Otoño, durante la octava audiencia del juicio.

Live Blog Post

Las dos líneas para investigar el caso

Para Prueger, un perito con extensa trayectoria en casos complejos, tras el hallazgo del cuerpo y la autopsia, había dos hilos de los que tirar para descubrir qué pasó y dar con los autores. Una era en torno al celular de Otoño, que apareció en una chacra cercana al lugar de su desaparición y, la otra, en torno a la bicicleta de la joven que alguien se llevó de una vivienda para que volviese a su casa caminando.

El celular "le apareció a un tal Beto. Nunca me amenazaron tanto de muerte como en ese allanamiento", recordó. A raíz de ese hallazgo "en una chacra cerca de la casa de Otoño se encontraron cuadernos y recortes de diario con noticias de Otoño. También manchas de sangre, que dio negativo el patrón genético" de la joven.

En torno a la bicicleta, manifestó que hubo una "crisis con la Fiscalía" y por lo tanto se retiró para "no afectar la investigación".

Live Blog Post

El cuerpo de Otoño pasó al menos cuatro meses sumergido

Enrique Prueger, uno de los peritos criminalísticos más reconocido del país, participó de la investigación del caso Otoño Uriarte como perito de la familia. Se involucró a partir de la aparición del cadáver, seis meses después de la desaparición.

Prueger fue citado a declarar por la querella y relató al Tribunal las conclusiones a las que llegó tras examinar el cuerpo. Sostuvo que los restos de Otoño estuvieron "entre cuatro y seis meses en el agua", por lo que los autores del crimen lo arrojaron mucho antes de que fuese encontrado en la usina del canal de riego, en El 30.

Para el especialista, "fue arrojado con un peso en los pies y cayó parado. El peso evitó que flotase" y fuese descubierto antes. Antes de ser visto, "pasó una semana fuera del agua".

Prueger analizó la herida con arma blanca que, para la Fiscalía fue la causa de muerte. Sostuvo que "los cortes en la ropa eran concisos y tenían manchas de sangre". El corte fue bajo la axila izquierda.

Según detalló el especialista, "el corte fue como si hubiera sido hecho con un cuchillo tipo Tramontina".

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario