El clima en Cipolletti

icon
Temp
49% Hum
en vivo transmisión en vivo LA MAÑANA | CIPOLLETTI - 15 de mayo de 2024 - 08:12

Juicio por el femicidio de Agustina Fernández: seguí el día final

El jurado popular escuchará este miércoles los alegatos de la fiscalía, la querella y la defensa. Luego, definirá su Pablo Parra es culpable del femicidio de Agustina Fernández.

Live Blog Post

Las opciones del jurado

El jurado pasó a deliberar alrededor de las 15:50. En su deliberación, los 12 miembros del jurado deberán llegar a una de tres opciones posibles como veredicto. Dos contemplan la culpabilidad de Pablo Parra, mientras que la tercera es la declaración de inocencia. El juez Baquero Lazcano consideró, junto a las partes, que la acusación que se le achaca al acusado contempla dos posibles delitos:

Homicidio simple. Está contemplado en el artículo 79 del código penal y se da cuando una persona "mata a otra porque la quiere matar. De mínima, el autor se representa que su acción va a causar la muerte de la víctima. Es lo que llamamos un homicidio doloso", detalló el juez.

Femicidio: "Es cuando un hombre mata a una mujer por actos que implican violencia de género. Mata, porque quiere hacerlo, y desplegando acciones que son propias de la violencia de género", explicó el magistrado. Está contemplado en el artículo 80 del código penal.

Parra deberá ser declarado inocente si los jurados consideran que no se probó su responsabilidad.

Embed

Live Blog Post

Parra se negó a hablar

El acusado, Pablo Parra tuvo la oportunidad de volver a hablar en el juicio, pero se negó. Dijo al juez Guillermo Baquero Lazcano que no quería expresarse ante el jurado.

Luego, el magistrado le dio al jurado las últimas instrucciones previas a la deliberación. Les recordó el protocolo para llevar a cabo el debate. Deberán elegir un presidente, quien coordinará la discusión y será el encargado de dar a conocer el veredicto.

Los jurados ingresarán a un recinto privado porque su deliberación es secreta. "A partir de ahora, ustedes son jueces. No tienen que recibir ninguna presión, ni consultar medios o redes sociales", dijo Baquero Lazcano.

El juez les expreso que "son jueces de los hechos, a través de las pruebas que se produjeron en el juicio. Si incorporan otra información sería injusto para el imputado o los familiares de la víctima".

El veredicto tiene que ser unánime, "sea a favor de la fiscalía y la querella o de la defensa". Si en principio hay acuerdo de los 12 en un punto, "no se queden rápidamente con eso. Vuelvan a pensarlo y debatirlo, para ser justos", recomendó Baquero Lazcano ya que los jurados deben resolver "más allá de toda duda razonable".

Live Blog Post

Cómo sigue la audiencia

Con el cierre del alegato de la defensa, el juez Guillermo Baquero Lazcano determinó un cuarto intermedio. Anticipó a los miembros del jurado popular que serán convocados "en un par de horas" para recibir las instrucciones previas a su deliberación.

El juez explicó que las instrucciones que recibirán los miembros del jurado serán acordadas con las partes en forma previa.

Live Blog Post

"La única obsesión es Pablo Parra"

El abogado defensor cerró su alegato con críticas a los investigadores y un pedido para que el único acusado por el femicidio no sea condenado. "Consideramos que Pablo Parra no tiene que ser condenado. Nunca se ocultó. Se puso solo en el centro de la investigación contando en la escena que tuvo una relación con Agustina. Participó del operativo en el que se secuestró la tela, entregó su ADN, entregó su auto", dijo Coto sobre la actitud de Parra tras el ataque a Agustina.

El defensor, por otro lado, cuestionó dos puntos del argumento de los acusadores. "El ataque no fue a traición, porque Agustina se defendió. Tampoco hubo rechazo, porque las últimas propuestas eran cenas y Agustina aceptaba". Y concluyó: "La única obsesión es Pablo Parra. (El asesino) Era Parra, era Parra o era Parra".

"A los culpables no se los fabrica, se los encuentra", manifestó.

Coto criticó que "el único ADN que vincula a Parra está contaminado. Y el ADN (que no lo incrimina) y no está contaminado no lo tuvieron en cuenta".

En el cierre de su alegato, le dijo al jurado: "Les pedimos una decisión difícil, antipática. Somos conscientes. Pero si hoy se condena a un inocente, el culpable va a seguir suelto. La cárcel para un inocente es la impunidad del culpable".

juicio agustina fernandez (24).jpg

Live Blog Post

"Descartamos al encapuchado"

En el inicio de su alegato ante el jurado, el abogado defensor de Parra cuestionó el análisis de cámaras de seguridad con el que los acusadores determinaron que el encapuchado de negro era el acusado. Sostuvo, en base a su análisis, que no era Parra.

Luego, incluso, concluyó que tampoco es el asesino. "Por la cronología de los acusadores, no pudo desordenar la escena, robar, apagar los teléfonos, saltar el muro y pasar por la cámara en ese tiempo. Nosotros descartamos al encapuchado", dijo Coto.

"No investigaron al sospechoso Zerene, ni a sus amigos. El ladrón tenía todos los datos menos uno, la persona que entró no sabía que iba a estar Agustina. Esa persona hoy está deseando que ustedes condenen a Parra para no tener problemas".

Por las mismas imágenes de cámaras de seguridad, Coto manifestó que el perito Prueger "mostró el auto saliendo a las 19:46 y doblando a las 19:16. Ése no es el auto de Parra. Todo lo que construyeron por las imágenes no es cierto. Los horarios los puso el perito y se lo preguntamos. Todo el informe se hizo trabajando con un auto que no es el de Pablo Parra, un auto que pasó antes de que él salga de su casa".

Embed
Live Blog Post

Parra no tenía sangre de Agustina

El abogado defensor de Parra afirmó que el cable al que estaba conectado un celular tenía sangre de Agustina, lo que determina que el agresor tenía sangre de la víctima. "Buscaron rastros en la ducha, en el lavamanos y en la cocina. No había. Tampoco en el auto. Parra no tuvo sangre de Agustina".

Live Blog Post

"Hubo un sesgo contra Parra"

El abogado defensor de Pablo Parra aseguró que los investigadores tuvieron un "sesgo contra Parra". Lo afirmó a partir de la comparación del trato con el sospechoso del anillo. Explicó que ese hombre tenía lesiones en las manos y los investigadores lo justificaron diciendo que "se había peleado con la mujer". Parra "no tenía lesiones".

También detalló que no había rastros de ADN de ninguno de los dos en el cuerpo de la víctima. "Al sospechoso lo descartaron por el ADN. A Parra, no".

Coto advirtió que la investigación, además, careció de insumos y de descuidos durante los operativos. "La toma de muestras de ADN se hizo en cinco dedos, por ejemplo, porque no tenían hisopos suficientes". Luego, mostró el cajón del que a Parra le robaron 1000 dólares -según su denuncia- y aseguró: "No se peritó la manija para buscar huellas. No hubo celo en la investigación".

"Un oficial detalló que no tenía hisopo. Otro agente dijo que si utilizan un traje blanco para no contaminar por cada caso se les terminan en cinco días. Levantaron huellas sin guantes, porque no tenían. Esto es importante porque si se condena a un inocente, estas cosas no cambian", dijo Coto.

Live Blog Post

El robo y el ataque

Coto ratificó ante el jurado que Agustina fue asesinada por un ladrón. Y describió "el ladrón tenía un plan, estaba tranquilo. Vio salir a Parra. Pero hay un punto de quiebre, cuando entra -al patio- mira para adentro y está Agustina. El segundo punto de quiebre, Agustina lo ve e intenta salir. Entonces el ladrón tomó la decisión de atacarla".

Y se preguntó, "¿Si la persona era Parra, intenta salir? Era un desconocido, por eso intenta salir".

El abogado exhibió fotos de las heridas de la joven. Sostuvo que tenía heridas "con tres puntitos, que concluyeron que eran las llaves de Parra". Y, luego, mostró el anillo secuestrado a uno de los sospechosos, que tenía tres puntitos. "El perito Prueger dijo que lo descartó por su tamaño y no dio detalles de porqué concluyó que el anillo" no se había usado para golpearla.

Además, mostró al jurado un informe policial que sugería que el agresor podría tener lesiones en las manos. Con ese dato, y la exhibición de las zapatillas de la víctima, sostuvo que la joven se defendió de su agresor. "Las zapatillas tenía sangre en las suelas, y no se sabe de quién es. Las zapatillas de Parra no tenían una gota de sangre", manifestó.

Live Blog Post

Críticas a la investigación y a un perito

Coto apuntó a la falta de evidencias, como la identificación del encapuchado que fue señalado como el asesino e identificado como Pablo Parra por los acusadores. Aseguró que no se mostraron imágenes de cámaras clave al jurado y apuntó al criminalista de la querella, Eduardo Prueger. "Prueger tenía interés personal, escribió en sus redes que era un femicidio antes de ser contratado", afirmó.

El abogado defensor aseguró que el peritaje por el que el perito determinó que el encapuchado coincide en altura con Parra no fue bien realizado. "Hay alturas que no coinciden y cuando le consultamos no dio explicaciones", afirmó. "Prueger mostró tres huellas en la puerta, pero había cuatro", denunció.

También apuntó a otros aspectos del informe del perito, que fue clave para los acusadores. "Dice que Parra ingresa por el paredón y corre la concertina, que quedó del lado de atrás. ¿Cómo que ingresa por el paredón y la tira hacia fuera? La tiró el ladrón al salir".

Live Blog Post

Otros sospechosos

El defensor de Parra dijo que es un hecho que hay otras personas sospechosas. Resaltó el testimonio del dueño de la despensa que brindó los datos para la confección del identikit y describió que parte de su ropa era de color azul, como el trozo de tela y las fibras que tenía la ropa de Agustina. "La Brigada (de Investigaciones) tenía datos y sospechosos por el identikit" a los que no les hicieron ADN y los descartaron.

El abogado defensor recordó el intercambio por redes sociales en el que una persona le informaba a un periodista quién había sido el asesino y relataba que fue durante un robo. "Los investigadores dijeron que el dato fue de un Facebook trucho, pero no investigaron" para determinar quién brindó los datos.

Coto expresó que uno de los sospechosos, a quien se descartó por la ubicación de su celular, usaba "alternadamente el teléfono de su hermana". Y dijo al jurado "ese teléfono impactó en la antena del complejo hasta las 19:44. Eso no estaba en los informes de los testigos policiales del juicio. Cuando nosotros preguntamos, se olvidaban".

Live Blog Post

El encuentro, ¿detonante?

La teoría de los acusadores tiene como elemento central que Parra escuchó el encuentro sexual que mantuvo Agustina esa tarde. El defensor, por su parte, sostuvo: "Nadie en el complejo escuchó nada. ¿Cómo probaron ellos que Parra escuchó?".

Coto manifestó que los acusadores presentaron al acusado como una persona impulsiva, que al mismo tiempo planeó un crimen en dos horas. Sin embargo, "algo que no se entiende es que luego del encuentro de Agustina, Parra y ella se cruzaron en la puerta. Lo vieron dos testigos dijeron que el trato fue cordial, nada agresivo. Pero -los acusadores- dijeron que él estaba devastado".

Live Blog Post

La defensa se centra en la inseguridad

Coto recordó al jurado que hubo un robo en el complejo de departamentos y otro intentó, que no se concretó. Mostró al jurado fotos de robos previos y "que Parra tenía la bicicleta atada en el patio trasero. Pablo Parra tenía miedo de que le roben. El contexto muestra que esto es un hecho de inseguridad, habían intentado entrar dos veces a ese departamento ¿De verdad piensan que, en las dos horas de esa tarde, por ese encuentro -entre Agustina y Netanael Carrasco- Parra planeó todos eso?", dijo el abogado.

Live Blog Post

La defensa: condenar a un inocente es la impunidad del culpable

El abogado defensor de Pablo Parra, Juan Manuel Coto, insistió en que el acusado es inocente. "Estamos acá por el plan que alguien tuvo, que les cambió los planes a todos y que está deseando que ustedes hoy condenen a Pablo Parra. Y el culpable va a seguir caminando entre nosotros", dijo a los jurados.

En el inicio del alegato, Coto rechazó que hubiese una relación de acoso del acusado hacia Agustina. "Ella nunca manifestó una situación de peligro. Agustina cenó la noche anterior con Parra. ¿Dónde está el rechazo?".

Luego, aseguró que "demostramos que Pablo Parra había sido asaltado por una persona que usaba guantes. Esta es una historia de inseguridad, Cipolletti es inseguro -dijo Coto al jurado-. Ustedes caminan por Cipolletti".

Live Blog Post

El motivo pedido de los padres de Agustina

Tras el pedido de condena por parte de su abogado, los padres de Agustina le hablaron al jurado. Abrazados, entre lágrimas, pidieron justicia por su hija.

"Es un proceso largo, pero justo. Son muchas las emociones. Agus no vuelve, pero sí pedimos estar en una sociedad libre. Que mi hija pueda creer que puede caminar tranquila, ser libre y decidir", dijo su mamá, Sivana Capello.

Luego, con la entereza que mostraron durante toda la investigación, la mujer miró a Parra. Y le habló directamente. "A usted, señor Parra, Agustina le dice no es no".

Mariano Fernández, el papá de Agustina, le habló solo al jurado. "No voy a decir nada para conmoverlos, porque no me quiero emocionar. He aguantado un montón hasta acá. Les agradezco, porque estuvieron acá, aceptaron este compromiso, duro, ustedes vieron las imágenes que nosotros tratamos de evitar".

Y les planteó, "ustedes, en sus manos, tienen la responsabilidad de que un asesino no esté en las calles. En sus calles. A ustedes se les demostró con pruebas lo que había pasado y cómo había pasado".

Luego, la audiencia pasó a cuarto intermedio. Resta el alegato de la defensa.

la mama de Agus le habla a Parra.mp4

Live Blog Post

Culpable de femicidio

En el cierre del alegato, el abogado de la familia dijo al jurado: "Les pedimos que discutan, que se escuchen, que cumplan todas las recomendaciones que les va a dar el juez, y que luego dicten un veredicto de culpabilidad de Pablo Parra por el delito de femicidio.

"Este hecho Pablo Parra lo cometió con violencia de género, aprovechó las asimetrías que tenía sobre ella, aprovechó su exceso de fuerza física que tenía sobre ella para someterla y reventarla. Fue por despecho, por la imposibilidad de gestionar ese rechazo de otra forma. No era un objeto, no se trata de que si no es tuya no es de nadie. Ése es el mensaje que tiene que dar el fallo".

Embed

Live Blog Post

Simulación del robo

La querella afirmó que los "hechos controvertidos" por la defensa "es que ellos plantean que esto fue un robo y que él fue a tres lugares".

Sin embargo, para la querella, "la simulación del robo fue clarísima. La persona entró, comete un ataque salvaje y después roba de manera meticulosa los dólares, los celulares y un poquito de ropa. Eso es lo que no le cierra a ninguno de los Policías".

La cronología nos muestra un encapuchado que coincide con las características físicas de Parra. Y aseguró que "tuvo tiempo ocho minutos para cambiarse".

Que Parra "saltó el paredón" también es un hecho que no está controvertido. "Hay una huella de su zapatilla y el ADN de la tela, del otro lado de la concertina. Son todos hechos probados".

La preparación de la coartada se evidencia "porque movió el cuerpo para abrir la puerta". Según detalló, "Parra necesitaba poder volver y entrar al departamento" para su coartada. Se preocupó por "pagar con débito e ir a locales que tenían cámara".

Otro hecho acreditado, dijo Roa Moreno, es que Parra no pidió ayuda. "Gritaba que le robaron los dólares, pero nunca pide una ambulancia. La policía, los amigos, todos, lo que se enteran es que le robaron".

"El robo es su coartada y entendemos que quedó desvirtuada en el juicio", concluyó.

Live Blog Post

"Parra sabía todo" lo necesario para cometer el crimen

El abogado querellante aseguró que "el señor" -por Pablo Parra-, tenía "conocimientos especiales" para llevar a cabo su plan. "Sabía que antes hubo un robo, que había una escalera en la casa vecina, que se podía pasar por la pared a pesar de la concertina, y sabía cómo era el movimiento del complejo, los horarios y ruidos".

"Tenía conocimientos de primeros auxilios, vio a Agustina gravemente herida y no pidió ayuda. La falta de preocupación de Parra por Agustina es otro hecho que está probado. Él no expresó preocupación luego del ataque".

Live Blog Post

La relación entre la víctima y Pablo Parra

El abogado de la familia de Agustina, relató que tampoco hay controversia sobre la relación entre la víctima y el acusado. " "Que tuvieron relaciones sexuales, no está controvertido", pero tampoco "el desinterés de Agustina en el último tiempo. Ella al comienzo, la recepción (de Parra) le vino bien, porque no conocía a nadie. Pero después su desinterés quedó evidenciado", afirmó.

Sobre Parra, Roa Moreno, describió que "la peli que se hizo" seguía latente. "En la denuncia que hizo en la 24 dijo que al principio hubo relación, pero luego eran amigos-vecinos. Sin embargo, el viaje que tenía previsto era para la semana siguiente al hecho. Y en junio le había regalado un anillo".

Live Blog Post

Los testigos y la actitud de Parra

La querella afirmó que "hay testigos presenciales. Quienes escuchan son testigos presenciales del hecho. Los vecinos que escucharon los gritos: Daiana y Ricardo, son testigos del momento" del crimen, aseguró.

Por otro lado, Roa Moreno, planteó que Parra buscó ser testigo o influir en la investigación de la Policía. "Hay algo que no cierra, Parra vive a los tres minutos de la casa de los padres y se queda a dormir en la casa de un vecino con el que nunca compartió nada. ¿Por qué durmió en un sillón en vez de ir a la casa de los padres? Porque quería estar ahí, ver qué pasaba", dijo el abogado.

"La versión de Parra solo lo justificó el papá. Había otras personas en la casa de sus padres, los hermanos, pero solo vino su papá que dijo que había que creer en su palabra cuando está condenado por presentar un oficio falso a la Justicia", advirtió.

Live Blog Post

La querella: "Estamos convencidos de que fue Parra"

El abogado de los padres de Agustina Fernández, Emanuel Roa Moreno, inició su alegato asegurando que "estamos convencidos que el autor del crimen fue Parra. Tanto los papás como yo estamos convencidos, porque hubo una investigación minuciosa", aseguró.

Roa Moreno destacó el trabajo de los investigadores y el alegato de la Fiscalía. Le planteó al jurado que hay "hechos probados: la muerte de Agustina, las lesiones que sufrió, la mecánica de producción, que hubo un solo atacante, el momento del ataque y la cronología. Sobre esto no hay discusión, nadie vino a decir que no fue así".

"Agustina quiso escapar y alguien evitó que se vaya y ese alguien es Pablo Parra", dijo el querellante. Aseguró que eso está probado "por la lesión en la mano" que fue "provocada con la puerta" del departamento.

Live Blog Post

Culpable de femicidio

El fiscal Márquez Gauna cerró el alegato de la fiscalía con el pedido de condena. "Esa puerta que no se abrió, que no permitió que los sueños de Agustina siguieran, la tenemos que cerrar declarando culpable a quien le quitó los sueños. A esa persona la tienen que declarar culpable. Culpable de femicidio. Culpable de que mató a una mujer con violencia de género", dijo al jurado.

La audiencia pasó a cuarto intermedio y se reanudará con el alegato de la querella.

Live Blog Post

La defensa "no puede probar" su teoría

La teoría de la defensa tiene "un serio problema", dijo en el cierre el fiscal Santiago Márquez Gauna. "Parra, de su propia boca, les dijo que Agustina se defendió. La defensa necesita probarlo para que el ADN -bajo las uñas de Agustina- signifique algo. Y no lo probó, porque no lo puede probar. Porque no sucedió", dijo.

"La defensa nombró delincuentes, pero sabía que no eran sus rastros los encontrados. Los mencionó para confundir".

Live Blog Post

El crimen "está probado"

El fiscal aseguró que "se probó" que se trató de un femicidio, con las características propias de los crímenes por cuestiones de género.

Sostuvo que se demostró que Parra "se proyectaba" con Agustina como pareja, cuando la joven había dejado claro que no quería una relación sentimental. El detonante fue el encuentro con otro joven: "Si no sos mía, no sos de nadie".

Márquez Gauna hizo hincapié en el "ocultamiento". Describió todas las acciones de Parra que, a criterio de los acusadores, prueban que "estaba construyendo" la versión que dio durante todo el proceso. Como ejemplo, recordó que "a todos lo primero que le dijo es que le robaron".

"Recuerden que Parra a todos les contaba con qué pagó lo que compró -les dijo al jurado-. ¿Quién les cuenta compré tal cosa y pagué con débito, sin que le pregunten? Él estaba intentando crear su versión", detalló.

El fiscal aseguró que se demostró que Parra "sabía cómo entrar al departamento, dónde estaban las cámaras y, lo más importante: podía cometer el crimen como los especialistas determinaron que fue".

Live Blog Post

"Obsesión, rechazo, ataque a traición y disfrazar"

El alegato de la Fiscalía lo continuó Martín Pezzetta, quien había realizado la apertura del juicio. "El primer día les pedí que siguieran el juicio en función de cuatro conceptos: obsesión, rechazo, ataque a traición y disfrazar", expresó.

"Obsesión es tener la idea fija en algo, el rechazo la reacción ante el no, ataque es destruir y ocultar es difrazar la verdad. Pablo Parra", dijo el fiscal señalando al acusado.

"El ataque es propio de la naturaleza del femicidio. La agarra de los pelos, la golpea contra el sillón, para qué le pega con la llave en la cara. Es la reacción al rechazo, a la relación con Natanael", dijo Pezzetta.

"Parra ocultó todo el tiempo, lo que no pudo ocultar es el desprecio que sintió cuando Agustina estuvo con Natanael. Es ese comportamiento lo que lo delata", concluyó.

El fiscal le dijo al jurado que "la cronología es fundamental" porque "la persona del identikit no está en la cronología" al momento del femicidio.

Pezzetta pidió al jurado "ver la prueba en forma completa. Fueron 33 minutos, más de diez minutos en el lugar del hecho, su casa. Sabía cómo entrar. Reducir a Agustina le costó segundos".

Live Blog Post

Fue un femicidio

"La muerte de Agustina fue un femicidio. Estamos seguros, porque investigamos. Y lo probamos con pruebas y la opinión de expertos". Así comenzó el alegato de la fiscalía, representada por Santiago Márquez Gauna.

"Un femicidio tiene una motivación, hay acoso y un detonante, con un intento de ocultamiento del hecho", describió.

El fiscal resaltó que los testigos mostraron a Agustina como una persona sociable, solidaria y clara para expresar "qué quería y lo que no quería". Y lo contrapuso a la descripción de Parra: "Los testigos mostraron que no era sociable, ustedes mismos vieron cómo les habla a las personas, pero además recuerden el impacto de los policías por cómo se comportaba mientras Agustina agonizaba, cómo pasaba por arriba de ella".

Live Blog Post

Sala colmada

El acusado es acompañado por su papá y un hermano, que estuvo presente en el todo el proceso judicial. Cuando entró Pablo Parra, se dieron un abrazo.

El recinto está colmado y se tuvo que habilitar la sala anexa, donde se transmite el juicio por televisión. Entre los presentes en la sala se encuentra el intendente Rodrigo Buteler, quien ayer se reunió con los papás de Agustina.

familia agustina rodrigo buteler.jpg

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario