Denunciaron a un árbitro de fútbol por "actitudes amenazantes" contra una entrenadora
Una mujer integrante del cuerpo técnico de un equipo de la localidad rionegrina Lamarque acusó al referí por tratarla de manera "despectiva, humillante con expresiones y ademanes”.
Un árbitro de una liga futbolística rionegrina fue acusado por una entrenadora de un equipo femenino por haber tenido con ella “actitudes amenazantes” durante un partido.
El incidente lo denunció Julieta Martínez el último martes 6 de mayo en la Comisaría 19na de Luis Beltrán. El acusado es Fabián Olmos
Te puede interesar...
La mujer relató que el domingo anterior su equipo Club Atlético Lamarque jugaba en la cancha del club Atlético Almafuerte de Choele Choel y que al ingresar como parte del cuerpo técnico el hombre actuó “abusando de su condición de árbitro, condicionándola de manera despectiva, humillante con expresiones y ademanes”.
Precisó que Olmos llamó a Lorena Cañete, delegada de su institución, y le informó que ella no podía acceder al campo de juego.
La negativa, agregó, generó “no solo condicionamiento", sino también “situaciones conflictivas entre los presentes, agravadas por su condición de género”. Pero aclaró que no fue la primera vez que le sucedía, ya que “se dan a menudo con el señor Olmos en los eventos deportivos”.
Destacó que su queja estaba contemplada en lo previsto en la Ley Contravencional 5.592 que prevé el accionar de dirigentes y árbitros, como así también en lo que expresa la Ley 24.192 de espectáculos deportivos. Por ese motivo Martínez pidió “medidas cautelares de protección y resguardo”.
Requirió concretamente que le prohíban a Olmos “ejercer todo tipo de actos de violencia, molestos y/o perturbadores”, ya sea a través llamadas telefónicas, mensajes de texto, mail u otras redes tales como Facebook, Instagram, Whatsapp o cualquier medio de comunicación en horario inapropiado o de manera insistente”.
Tampoco deberá efectuar persecución, intimidación, amenazas y vigilancia, entre otros actos hostiles, a la denunciante Martínez.
El árbitro cometió una "falta contravencional"
La causa fue enviada al Juzgado de Paz de Luis Beltrán, donde se resolvió aplicar el protocolo para el Abordaje con Perspectiva de Género, previsto en el Código Contravencional, que se debe asignar en todas las actuaciones judiciales, para “garantizar el acceso a la Justicia de manera ágil y en tiempo oportuno”.
De acuerdo a lo que se precisó en el dictamen judicial, el protocolo, en su punto 7 Capítulo V, “permite en toda actuación judicial, en caso de urgencia o cuando las circunstancias del caso lo justifiquen, y a los fines de garantizar la protección inmediata de las mujeres víctimas directa o indirectamente de violencia, la Judicatura actúa con debida diligencia y ordena las medidas que corresponden y que estime pertinente”.
El punto 8 refiere que estas medidas podrán ser a petición de parte o de oficio, “conducentes a garantizar el cese de la vulneración de derechos”.
Leé más
La maternal intervención en un impactante choque y vuelco que solo dejó daños materiales
Robaron un enorme arsenal y una caja fuerte con millones en Bariloche
Cipolletti: Una niña fue abusada y sufrió retrasos en su "evolución madurativa"
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario