Caso Emiliano Gatti: fiscalía y querella pidieron 8 y 10 años de prisión efectiva
El periodista fue condenado por tenencia y facilitación de imágenes de abuso sexual infantil. Su defensor volvió a resaltar su inocencia. En próximo lunes 16 se dará a conocer la pena.
La fiscal en jefe Graciela Etchegaray solicitó este lunes 8 años de prisión para el periodista de General Roca Emiliano Gatti, mientras que la abogada de la querella Gabriela Prokopiw pidió 10 años. En ambos casos el requerimiento establece que condena debe ser de cumplimiento efectivo, debido a que la tipificación del delito fija una pena de 4 años a 12 años, informó anroca.com.ar.
El Tribunal interviniente dará a conocer su resolución el próximo 16 de septiembre a las 13.
Te puede interesar...
Echegaray sostuvo en su relato que "para comenzar no puedo menos que recordar de qué delitos hablamos. El dato más relevante es este fenómeno del contenido obsceno sexual donde se exhiben a menores de edad. Se intenta proteger a menores evitando la criminalización de esta explotación sexual infantil. Cuando uno habla, es de la libertad e integridad sexual de los niños. A veces nos alejamos todos y no tenemos muy presente que las imágenes que tuvieron como protagonistas a niños y niñas y adolescentes de verdad no son montajes, son personas de carne y hueso que sufrieron este tremendo delito".
La fiscal aclaró que antes de decidir la cantidad de pena a imponer "corresponde analizar las características del hecho" y aclaró que para Gatti "la única atenuante es la falta de antecedentes computables".
En cambio resaltó que existen agravantes como "la manera del injusto, su intensidad, muy simple" y resaltó que "no se trató aquí de un hecho aislado, de una imagen de una o cinco, sino de 50 vídeos que fueron compartidos y ostentados en grado de tenencia".
La funcionaria enfatizó que sobre los videos "tuvimos oportunidad de ver algunos, ocho horas. Donde niños han sido ultrajados de manera aberrante. Son 99 víctimas distintas todas menores de 13 años de edad, hay 87 escenas compatibles con abuso sexual infantil, 76 compatibles con nivel tres, del total de las 87 impresionan con gravedad cuatro".
Actitud desafiante
Gatti se presentó en la sala judicial de General Roca como periodista, locutor y presidente de la Fundación Juntos para Sumar, mismo nombre que llevaba el programa solidario que condujo durante años en Canal 10 y que recibió numerosos reconocimientos, entre ellos del Senado Nacional.
Declararon cinco testigos, 4 por la parte acusadora pública, 1 de la parte privada y 4 de la defensa.
A diferencia de la actitud que mantuvo en otras audiencias, Gatti se mostró con la cabeza levantada, mirando fijamente a todos los testigos y por momentos hasta se sonreía ante determinadas declaraciones.
El Código Penal argentino establece para delitos como los imputados al periodista , por los que fue declarado culpable el 4 de junio, un monto máximo de condena de 12 años.
El abogado defensor Joaquín Hertzriken Catena, pidió e insistió en que todo el proceso estuvo cargado de subjetividades que perjudicaron a su representado.
Explicó que se veía sorprendido por el monto de pena solicitado por la acusación, y afirmó que su asistido “no es responsable de que esos videos sigan circulando, mi asistido tiene una participación muy pequeña en relación a la circulación de esas imágenes”.
“Nuestro asistido fue un simple nodo, en esa red de peer to peer, aquí no hay distribución ni producción, por ello es que pedimos la pena de 3 años en suspenso y se declare la inconstitucionalidad del Art. 128. Subsidiariamente solicito al Tribunal que dicte el mínimo de pena de 4 años”, concluyó el defensor.
Peritajes clave
En una instancia previa el 4 de junio los jueces que presiden la cesura, Verónica Rodríguez, Luciano Garrido y Emilio Stadler, declararon por unanimidad a Gatti culpable por la tenencia de imágenes de abuso sexual infantil. Los magistrados indicaron que en el juicio se pudo probar la responsabilidad del ex conductor de 53 años en los delitos.
En la etapa del juicio fue crucial todo lo aportado por los peritos especializados del departamento de informática del Poder Judicial, que tuvieron a su cargo el peritaje de todos los dispositivos tecnológicos secuestrados de la vivienda de Gatti el 25 de noviembre de 2022. Confirmaron en extensas declaraciones que en todo lo analizado se encontraron las imágenes de abuso sexual infantil endilgadas al periodista oriundo de Bahía Blanca.
Leé más
Video: Quiso robar rompiendo las rejas a patadas, escapó y regresó
Severa advertencia judicial para un hombre denunciado por acoso callejero
Advierten que Kielmasz sigue siendo peligroso y ha amenazado a personal penitenciario
-
TAGS
- Emiliano Gatti
- Juicio
- fiscalía
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario