El clima en Cipolletti

icon
-1° Temp
86% Hum
LMCipolletti policía

La policía condenada por el crimen de Gatica seguirá en prisión domiciliaria

Fue condenada por el crimen de un preso en la Comisaría del Anai Mapu. La querella pidió que fuera a prisión, pero un juez lo rechazó porque tiene que cuidar a sus hijos menores.

Andrea Henríquez, la policía condenada junto a otros tres uniformados por el crimen de Jorge Gatica, cometido en la Comisaría 45 del barrio Anai Mapu, continuará detenida en prisión domiciliaria con el monitoreo de una tobillera electrónica hasta que la sentencia de 4 años y 6 meses de cárcel quede firme.

Así lo resolvió este jueves el juez Marcelo Gómez ante un pedido formulado por el abogado querellante Leonel Herrera Montovio, representante de la familia de la víctima, quien pidió que cumpla la pena en un establecimiento penal y lo fundamentó ante el peligro de fuga de la mujer.

Te puede interesar...

Entre sus argumentos, sostuvo que si bien Henríquez tiene arraigo en Cipolletti y es madre de dos hijos menores, advirtió que también posee contactos con otros policías que podrían ayudarla a escapar u ocultarse.

E.C.P AUDIENCIA REVISION CRIMEN (7).JPG

El fiscal Jefe Santiago Márquez Gauna no compartió lo requerido por la querella y solicitó que continúe detenida en su casa con el dispositivo de seguimiento satelital.

Destacó que no existe el riesgo de que escape ya que es madre de dos niños pequeños que debe cuidar, ya que es la única persona que puede hacerlo y eso la ubica en condición de vulnerabilidad.

La misma postura expresó la defensora Oficial Silvana Ayenao, quien la asiste en esta instancia en reemplazo del abogado particular Federico Diorio, que lo hizo en el juicio en el que fue sentenciada.

Jorge Gatica

Ayenao resaltó que el riesgo de fuga queda neutralizado por la “conducta intachable” que mostró la condenada durante todo el proceso investigativo, en el que cumplió prisión preventiva domiciliaria desde que la imputaron, en enero de 2023.

Manifestó que es vigilada mediante la tobillera de geolocalización, pero recalcó que tiene dos niños de 8 y 10 años que requieren de sus cuidado y que si ella es enviada a prisión, no tendrían quien los protegiera, por lo que se encontrarían en un estado de vulnerabilidad. A ello enfatizó que “no tiene donde ir”, para el caso de decidir escapar.

Para el juez fue un pedido "extremo"

El juez Gómez adhirió a lo expresado por la fiscalía y la defensa al advertir que el pedido de la querella es un pedido “extremo”, y que el caso debe ser analizado con perspectiva de género y niñez.

Coincidió, en este sentido, que Henríquez tiene a su cargo a sus hijos y que no recibe ayuda de nadie, salvo el aporte de amigas que lo hacen “cuando pueden”. Sostuvo que los chiquitos tienen necesitan estar con su mamá hasta que adquieran independencia.

JUICIO JORGE GATICA DIA 9 (23).JPG

Remarcó en este sentido que el padre de los menores se encuentra ausente y tampoco tiene familiares en condiciones que colaboren con la crianza.

A esos fundamentos agregó que en los dos años y medio que lleva detenida en su casa, no cometió faltas a las condiciones establecidas.

Por último agregó que el riesgo de fuga no se pudo demostrar y que tampoco tiene un “plan B”, en cuanto a las posibilidades de evadir el castigo impuesto.

Muerte en la Comisaría del Anai Mapu

Jorge Gatica murió asesinado tras ser detenido en la comisaría del Anai Mapu el 9 de enero de 2023 por robar carne y chorizos de una despensa del sector. La investigación determinó que sufrió una terrible palizam con más de 180 golpes en distintas partes del cuerpo, lo que le provocó una hemorragia interna mortal.

Cinco policías de esa dependencia fueron acusados. El oficial Gastón Moraga, la máxima autoridad al momento de los hechos, fue condenado en un juicio abreviado a tres años de prisión condicional -por lo que quedó en libertad-, aunque fue despedido de la fuerza, porque la pena incluyó la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.

JUICIO JORGE GATICA DIA 6 (10).JPG

Los otros cuatro fueron a juicio con un jurado popular: el sargento Alcides Quintrel, el cabo Primero Jorge Sosa y el también cabo Primero Walter Carrizo fueron hallados culpables por unanimidad y condenados a prisión perpetua por el delito de “tortura seguida de muerte”.

Mientras que Andrea Henríquez fue sentenciada a cuatro años y seis meses de prisión por no haber intervenido para evitar el ataque, a pesar de su rol jerárquico.

A todos también los sancionaron con la inhabilitación absoluta y perpetua para ocupar cargos públicos.

El debate se realizó a mediados de este año y contó con la declaración de 61 testigos, además de la presentación de pericias forenses, registros fílmicos, fotografías y documentos. La pena se conoció el 19 de junio.

En silencio

Henríquez llegó acompañada por su nueva defensora y en todo momento buscó ocultar su rostro en un intento por evitar que le tomaran fotografías de manera directa. También se mantuvo en silencio cuando el magistrado le preguntó si quería decir algo durante el debate.

Tampoco se expresó el papá de Gatica, el único miembro de la familia que asistió a la audiencia.

El marido estuvo preso

Uno de los argumentos centrales para que Henríquez continúe con el beneficio de prisión domiciliaria se basó en que la mujer no tiene pareja. En realidad su esposo, que también fue policía, estuvo preso por protagonizar un incidente de tránsito en estado de ebriedad y provocar la muerte de una persona.

Se trata de Maximiliano Cabrera, condenado a tres años y medio de prisión por un choque ocurrido el 2 de agosto de 2018 en la ruta provincial 65. Según se determinó, Cabrera manejaba un Renault Laguna que impactó la parte trasera del Fiat Siena que era conducido por un hombre de apellido Linares, quien murió producto del impacto.

Las pericias concluyeron que el policía no tenía carnet de conducir, circulaba a 133 kilómetros por hora y con 2,7 gramos de alcohol por litro de sangre. Fue sometido a juicio en dos oportunidades. Lo hallaron culpable por el delito de homicidio culposo doblemente agravado y lo condenaron a tres años y medio en prisión.

La pena la agotó en julio de 2023 y salió en libertad. Pero Henríquez quedó sola con sus hijos.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario