Abuso policial: cuatro policías imputados por tortura y amenazas con arma: "¿Y si te mato y te desaparezco?"
Las víctimas eran menores y uno de ellos recibió un disparo en la pierna. La justicia ordenó medidas cautelares para proteger a 16 personas.
Cuatro efectivos policiales fueron imputados este mediodía por un grave episodio de abuso policial ocurrido en junio en una comisaría de General Roca. Los delitos incluyen tortura, lesiones leves agravadas, privación ilegítima de la libertad, amenazas con arma y omisión de denunciar.
Además, se dispusieron medidas cautelares para proteger a 16 personas, entre ellas varios adolescentes. La audiencia se realizó tras un cuarto intermedio y la resolución fue dictada por el juez de Garantías interviniente, quien hizo lugar al pedido del Ministerio Público Fiscal.
Te puede interesar...
De acuerdo con la hipótesis fiscal, los hechos ocurrieron el 15 de junio pasado, entre las 2:05 y las 4:30 de la madrugada. Los policías, todos con funciones en la Comisaría 47° del barrio J.J. Gómez de General Roca, llegaron en un móvil tipo pick up al playón deportivo del barrio Alta Barda, donde se encontraban varios adolescentes.
Uno de los efectivos habría disparado al aire para dispersar al grupo y luego, junto a sus tres compañeros, interceptaron a dos menores de edad. Según se detalló, los obligaron a subir al patrullero: una mujer conducía, otra iba en la caja del vehículo y el tercer policía ocupó el asiento trasero con los adolescentes.
El fiscal explicó que los llevaron a un descampado sin trasladarlos a una unidad policial, lo que configuraría una privación ilegítima de la libertad. Allí, siempre según la acusación, uno de los policías golpeó a los menores mientras sus compañeras intentaban que se detuviera y el otro empleado permanecía en silencio.
La agresión incluyó nuevas detonaciones con un arma de fuego hacia los pies de los adolescentes, una de las cuales impactó en el muslo izquierdo de una de las víctimas. En ese contexto, el mismo agente les habría dicho: “¿Qué pasa si yo te mato y te desaparezco?”, mientras sostenía un arma cargada. Los adolescentes lograron escapar y se ocultaron entre las sierras cercanas.
Evidencia reunida y calificación legal
Durante la audiencia se presentó evidencia que incluye denuncias penales de las familias, entrevistas en sede fiscal, certificados médicos, registros de la Comisaría 47°, la identificación del vehículo policial, grabaciones de Cámara Gesell y peritajes del Cuerpo de Investigación Forense (CIF).
A pesar de que las defensas solicitaron una calificación más leve del hecho, proponiendo encuadrarlo como vejaciones, el juez avaló la postura del Ministerio Público Fiscal.
Uno de los policías quedó imputado como autor de los delitos de tortura en concurso ideal con lesiones leves calificadas, privación ilegítima de la libertad y amenazas con arma. Las dos mujeres fueron imputadas como partícipes necesarias de la privación ilegítima de la libertad y autoras de omisión de denunciar tortura. El cuarto policía fue imputado como partícipe necesario de tortura, lesiones agravadas, privación ilegítima de la libertad y amenazas con arma.
Medidas cautelares
El juez también dispuso medidas de restricción para los imputados: tienen prohibido acercarse a menos de 100 metros, mantener contacto o ejercer cualquier tipo de hostigamiento hacia las víctimas o el resto de las 16 personas mencionadas por la fiscalía.
El plazo de la investigación preliminar y de las medidas cautelares se extenderá hasta el 2 de noviembre de este año.
Leé más
Severa advertencia judicial para un hombre denunciado por acoso callejero
Advierten que Kielmasz sigue siendo peligroso y ha amenazado a personal penitenciario
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario