Polémica por la "censura" a los libros de un reconocido autor infantil
La obras del famoso autor Roald Dahl, como "Matilda", serán modificadas para eliminar palabras ofensivas como "gordo", "feo" e introducir referencias feministas
Los cambios introducidos en los libros infantiles de Roald Dahl desataron una tormenta de críticas de autores, organizaciones y algunos lectores. Los cambios fueron aprobados por la Roald Dahl Story Company y la editorial de los libros, Puffin Books, y llevados a cabo por una organización de sensibilidad para libros infantiles llamada Inclusive Minds.
Dahl fue el autor de obras tan populares como "Charlie y la fábrica de chocolate", "Matilda" y "Las brujas". El propósito de los cambios es garantizar que las obras de Dahl "puedan seguir siendo disfrutadas por todos hoy en día", declaró Puffin al diario The Telegraph.
Te puede interesar...
Las descripciones de personajes como "gordos", "feos" y "locos" se eliminaron de las obras para fomentar la positividad corporal y unas descripciones más sensibles de la salud mental. También se eliminaron de los textos algunas descripciones sexistas, cambiando lo que antes eran referencias a "niños y niñas" por "personas" o "niños". Por ejemplo, una descripción anterior del personaje de la señorita Trunchbull en "Matilda" se describía como "la hembra más formidable" se cambió por "la mujer más formidable".
El periódico también informó de que se añadieron a los textos nuevos pasajes que no fueron escritos por Dahl. En "Las brujas", un párrafo en el que se explica que las brujas son calvas bajo sus pelucas termina con la nueva frase: "Hay muchas otras razones por las que las mujeres pueden llevar pelucas y, desde luego, no hay nada malo en ello".
Los cambios, desde ya, generaron reacciones negativas tanto entre los lectores como entre las figuras literarias. El escritor Salman Rushdie, que se recupera de un ataque con arma blanca, escribió en Twitter: "Roald Dahl no era un ángel, pero esto es una censura absurda".
En 2020, la familia Dahl emitió un comunicado para disculparse por los comentarios antisemitas realizados por el autor durante su vida: "Esos comentarios prejuiciosos son incomprensibles para nosotros y están en marcado contraste con el hombre que conocimos y con los valores en el corazón de las historias de Roald Dahl, que han impactado positivamente a los jóvenes durante generaciones."
"Esperamos que, al igual que hizo en sus mejores momentos, en sus peores momentos, Roald Dahl pueda ayudarnos a recordar el impacto duradero de las palabras", continúa el comunicado.
Al parecer, el comunicado ya no se encuentra en la página web de la Roald Dahl Story Company, que fue adquirida por Netflix en septiembre de 2021.
Los libros de Dahl vendieron más de 250 millones de ejemplares, y su bibliografía abarca 43 obras escritas, incluidos 20 libros infantiles. Las adaptaciones cinematográficas de sus obras recaudaron más de 750 millones de dólares en taquilla.
Leé más
Las fotos de la doble de Antonela Roccuzzo que no para de conseguir trabajos
El mensaje hot que Tinelli le mandó a Paula Robles tras romper con Valdés
El drama de Raquel Mancini: sigue en terapia intensiva y hay temor
-
TAGS
- roald dahl
- Censura
- Matilda
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario