El clima en Cipolletti

icon
20° Temp
34% Hum
LMCipolletti Miguel Ángel Pichetto

Pichetto en contra de los mapuches: "Es un pueblo invasor"

El funcionario reiteró sus críticas respecto a la situación legal por la entrega de tierras en Mendoza y cuestionó situaciones similares en otros sectores del país.

El Auditor General de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, ratificó este domingo sus críticas a la resolución del Instituto Nacional de Asuntos Generales Indígenas (INAI) que entregó 26.000 hectáreas de tierras a comunidades mapuches en la provincia de Mendoza.

“El debate ‘pseudo mapuche’ es fundamental para el país. Los argentinos tenemos que tomar conciencia de que hay un proceso iniciado de fragmentación territorial; hay en disputa casi 12 millones de hectáreas”, expresó Pichetto.

Te puede interesar...

En sus declaraciones a FM Milenium, el funcionario criticó: “Estos pseudo pueblos originarios están presionando y tienen la validación de organismos nacionales como el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), que en Mendoza han hecho un verdadero disparate".

En ese sentido, manifestó que la discusión sobre los reclamos de territorios “es un tema que agobia a muchos sectores de la Argentina” y enumeró conflictos similares al mencionado en Mendoza en el sur de la Argentina y también en el norte, en la provincia de Salta.

“No le doy carácter de pueblo originario a estos tipos. Creo que muchos de ellos son delincuentes, bandidos en la noche con cara tapada que van y prenden fuego el bosque. El mapuche no es de un pueblo originario de la Patagonia Argentina, es de la Patagonia chilena. Es un pueblo invasor", sentenció.

Pichetto denuncia titular INAI

Pichettó recordó que el expresidente Julio Argentino Roca avanzó sobre el desierto con el Ejército y “ocupó la Patagonia, por lo que este territorio es argentino” y agregó que “hubo que evitar y terminar con el malón que venía de Chile, que eran mapuches. Esto es historia. Aunque los historiadores del Gobierno la quieran modificar”.

“Hay un proyecto de la creación del estado autónomo mapuche, con injerencia montonera. Hay una visión insurreccional vinculada a las principales riquezas del país, como el petróleo y la minería. Esa gente está tomando campos en Neuquén y cobrando peajes en los sectores petroleros”, indicó.

En relación al conflicto de Mendoza, el exsenador presentó una denuncia junto al exgobernador Alfredo Cornejo por traición a la patria contra Alejandro Marmoni, titular del INAI, por adjudicarle tierras a los grupos que no reconocen la ley ni al Estado argentino.

Esto se debe a que en las últimas dos semanas, el INAI le otorgó más de 21.500 hectáreas a dos comunidades mapuches, El Sosneado, de San Rafael, y Suyai Levfu, de Malargüe. Ambas reclamaban el reconocimiento sobre esas tierras bajo el argumento de su presencia ancestral.

El Auditor General de la Nación recordó que los planteos territoriales que suelen realizar estos grupos son llevados a cabo de forma violenta: “En mi provincia hubo ataques, incendios y sabotaje. Además existen vínculos con el grupo armado CAM (Coordinadora Arauco-Malleco) de Chile”, remarcó.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario