Volcó otro camión en la Patagonia: esta vez fue la ruta 40
El chofer perdió el control en el tramo entre Esquel y Leleque y su vehículo quedó atravesado en la calzada. Es el tercer caso en solo una semana.
Un camión de bandera chilena volcó este jueves sobre la ruta 40, en el sector que conecta Esquel con Leleque, específicamente a la altura del arroyo Madera. El siniestro volvió a encender las alarmas sobre las condiciones en que se encuentran caminos muy transitados de la Patagonia, en una jornada que marcó el tercer caso de este tipo en apenas siete días.
En todos los incidetnes hay un factor común: los gigantes pierden el control y se despistan solos, sin intervención de otros vehículos.
Te puede interesar...
En esta oportunidad, el transporte de gran porte quedó completamente atravesado sobre la cinta asfáltica, obligando a cortar el tránsito de forma total por varios minutos. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor del camión resultó ileso, de modo que las principales tareas en el lugar estuvieron orientadas, justamente, a rehabilitar la circulación.
De todos modos, al lugar del accidente se trasladó una ambulancia que permaneció en el área como medida de precaución. También se hicieron presentes efectivos del Bomberos, que estuvieron atento ante cualquier eventualidad que pudiera surgir, durante la complicada maniobra.
Las tareas para despejar la vía quedaron a cargo de Vialidad Nacional, que logró remover el transporte pesado y restablecer la circulación en la ruta.
El comisario Gabriel Miranda confirmó tras varios minutos de trabajo, los agentes del organismo lograron sacar el camión accidentado a la vera del camino, lo que permitió que restablecer el tránsito normal.
El reporte oficial también menciona la intervención de Gendarmería Nacional, cuyo personal colaboró en resguardar la zona y ordenar el flujo de vehículos mientras se desarrollaban las operaciones.
Una semana con tres incidentes en la Patagonia
El jueves 20 de noviembre, hace exactamente una semana, se había registrado otro incidente con un vehículo de carga de la empresa Andreani en la Ruta 3 de Santa Cruz, que estuvo al borde del vuelco. Y apenas días después, el domingo, hubo otro caso en la ruta nacional 25 de Chubut.
El primero quedó registrado en un video que muestra el momento exacto en que el camionero pierde el control y protagoniza el vuelco del camión, debido a las impresionantes deformaciones de la ruta 3, lo cual inmediatamente instaló una vez más en las redes sociales el debate sobre la peligrosidad de las rutas patagónicas.
La filmación mostraba que el camión de la empresa Andreani pierde el control de su vehículo debido a las severas ondulaciones de la calzada, en un tramo denunciado desde hace tiempo por transportistas que circulan por la Patagonia.
A pesar del violento zigzag y del inminente riesgo de colisión con otro camión que venía de frente, el conductor logró evitar el despiste despistarse y generar un choque que muy probablemente hubiera significado una tragedia. Su pericia, seguramente, salvó vidas.
La vecina que filmó el momento destacó que "gracias a Dios no hubo fallecidos", pero advirtió sobre el riesgo extremo para quienes recorren estos caminos.
Un camión de lana tumbado en Chubut
El lunes siguiente a la tarde se diuo el vuelco de un camión que transportaba lana en la ruta provincial 25 de Chubut, en un sector profundamente deteriorado: el tramo Tecka-Paso de los Indios.
Se trata de una de las partes críticas de ese camino que une la cordillera con la costa, con el asfalto muy deteriorado, irregularidades, baches profundos y huellones, lo que incrementa los riesgos, especialmente para quienes transitan con vehículos pesados.
Según se informó, el conductor perdió el control en una zona muy poceada y rota, terminó volcando sobre su propia mano de circulación y quedó parcialmente atravesado sobre la ruta, con parte de la estructura apoyada en la banquina.
Más allá de lo impactante del accidente, el chofer no sufrió lesiones de gravedad y logró salir por sus propios medios de la cabina. De todas maneras, recibió asistencia en el lugar por parte de automovilistas que pasaban por la zona.
Ese vuelco no fue el único de los últimos días en la ruta que atraviesa Chubut, entre la ciudad de Rawson y el empalme con la Ruta Nacional 40 a la altura de la localidad de Tecka, unos 100 kilómetros al sur de Esquel.
Menos de una semana antes del incidente con el camión de lana, un auto también terminaron fuera de pista.
El miércoles 19 de noviembre, un VolksWagen Gol en el que viajaban dos mujeres dio varios tumbos antes de quedar apoyado sobre uno de sus laterales, a escasos metros de la calzada, en un sector ubicado a pocos kilómetros de Rawson.
En las últimas semanas, la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) avanzó con obras de bacheo en algunos tramos de la ruta, de 527 kilómetros de extensión.
Sin embargo, los reclamos de usuarios por la falta de mantenimiento y la necesidad de repavimentación en sectores críticos son constantes e históricos.
Sin obras intensivas del Gobierno nacional, la 25 no fue incluida en el convenio por el cual el gobierno de la provincia de Chubut se hizo cargo de otros trabajos -el más importante: la doble trocha de la Ruta Nacional 3- a cambio de una condonación de deudas.
Leé más
Impactante video: así fue el vuelco de un camión por la deformación de la Ruta 3
Chubut: tres vuelcos en una semana encendieron las alarmas por el calamitoso estado de la Ruta 25
Volkswagen Delivery: el camión que lidera la logística urbana y crece en el Alto Valle
Noticias relacionadas
Lo más leído















Dejá tu comentario