Video: quisieron hacerle el "cuento del tío" a un argentino en Europa pero no salió como esperaban
El argentino logró grabar parte de la secuencia donde dos hombres quisieron engañarlo. Un video imperdible que comenzó a viralizarse.
Dos hombres quisieron hacerle "el cuento del tío" a un ciudadano argentino en una ciudad europea. El intento de estafa quedó registrado.
Los estafadores, presuntamente rumanos, citaron al joven para comprarle un celular IPhone 17 Pro. En un rápido movimiento de manos, quisieron intercambiar el dinero por una suma menor a la acordada, pero el argentino pudo detectar el engaño rápidamente.
Te puede interesar...
El video que resultó de la situación se hizo viral en las redes sociales. Allí se ve al muchacho, quien notó rápidamente que algo andaba mal con el pago que los supuestos clientes le estaba dando. Con mucha astucia, tuvo la precaución de grabar una parte de la secuencia, como prueba de lo que vivió.
En las imágenes se ve que el intercambio -o intento de estafa- ocurrió bajo la sombrilla de un bar en una calle sin público a la vista, donde los tres hombres quedaron trenzados en una extraña maniobra.
Durante todo el intercambio que se hizo viral, se puede notar a uno de los hombres -que llevaba un sombrero- intentando hacer un cambio de sobres para entregarle al argentino menos de los 1.430 euros que habían acordado por el iPhone.
El primer paso de la estafa fue permitirle al argentino contar los billetes para comprobar que estaba bien el monto. El segundo, pedírselo de vuelta para meterlo en un sobre, más formal. "El dinero es mío, el móvil es tuyo", quiso razonar el argentino, a lo que sus compradores le insistieron en la maniobra y él retrucó: "¿Pero no querías comprar el iPhone?"
Lo que siguió fueron minutos de negociación en un español rudimentario, hasta que el argentino logró que el hombre del sombrero bajara la guardia y dejara a la vista un segundo sobre, probablemente vacío.
"A ver girá, ¿Qué te pensás que soy tonto yo?", le discutió el argentino al notar el segundo sobre. Así, el hombre se retiró sin vender el iPhone y sin caer en el engaño.
La nueva estafa virtual por mail que vacía la cuenta bancaria en segundos
Una nueva modalidad de estafa virtual por correo electrónico enciende las alarmas en el mundo de la ciberseguridad. Se trata de una técnica que aprovecha los enlaces de “cancelar suscripción” que suelen aparecer al final de los correos promocionales, y que muchas veces son trampas para vaciar cuentas bancarias o robar contraseñas.
Según un informe reciente de la empresa de ciberseguridad DNSFilter publicado por TN, 1 de cada 644 clics en enlaces que contienen las palabras “cancelar suscripción” lleva a un sitio web malicioso. Esto representa un nuevo riesgo para usuarios que, sin saberlo, podrían exponer su información personal con un simple clic.
El engaño se basa en un comportamiento muy común: los usuarios reciben correos molestos de promociones o servicios que no solicitaron y, para que le dejen de llegar hacen clic en la opción de “cancelar suscripción”.
Es decir que, los ciberdelincuentes imitan enlaces de empresas reales para redirigir a las víctimas a páginas falsas. Estas pueden tener apariencia legítima, pero están diseñadas para:
- robar contraseñas o credenciales bancarias;
- instalar malware en el celular o la computadora;
- confirmar que una cuenta está activa y atacarla.
Entre los métodos para evitar este tipo de estafas se encuentra:
- No hagas clic de forma directa en enlaces de “cancelar suscripción” si no estás 100% seguro del remitente.
- Revisá la dirección de email del remitente: muchas veces es un correo falso o sospechoso.
- Usá servicios con filtrado DNS, que bloquean el acceso a sitios maliciosos antes de que carguen.
- Si tenés dudas, entrar de forma directa al sitio oficial del servicio desde el navegador y gestionar la suscripción desde ahí.
- Mantené actualizado el antivirus y activá sistemas de protección en tus dispositivos.
Leé más
Una fuerte ciclogénesis afectará a 13 provincias: vientos de 100 km/h, lluvias y tormentas
Vuelve una medida del cepo: quienes compren dólar oficial no podrán operar dólares financieros
Misterio en un campo argentino por un extraño y enorme objeto que cayó del cielo
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario