Misterio en un campo argentino por un extraño y enorme objeto que cayó del cielo
Los vecinos lograron registrar imágenes del objeto que mide cerca de dos metros. La preocupación por este fenómeno.
La calma de un pueblo del norte argentino se vio alterada por un hecho inesperado. En la tarde del jueves, vecinos de la zona rural de Campo Rossi reportaron la caída de un objeto metálico de grandes dimensiones que terminó incrustado en un campo privado.
El episodio generó inquietud entre los habitantes y abrió una investigación oficial para determinar si se trata de un fragmento de chatarra espacial.
Te puede interesar...
De acuerdo con el parte policial, el incidente ocurrió alrededor de las 18:15 en Puerto Tirol, en el este de Chaco. Varios vecinos observaron la caída del artefacto y alertaron a las autoridades policiales, quienes se dirigieron al lugar y entrevistaron al propietario del predio, Ramón Ricardo González (47), quien autorizó el ingreso de los uniformados.
En el terreno se constató la presencia de un elemento cilíndrico de apariencia metálica. Por protocolo, se convocó al Departamento de Bomberos Metropolitana y a la brigada antiexplosivos de la Policía del Chaco. El área fue rápidamente acordonada con el fin de descartar riesgos de explosividad o toxicidad.
El cilindro mide 1,70 metros de largo y 1,20 metros de diámetro, y está fabricado en fibra de carbono. Su estructura coincidía con componentes utilizados en tanques de combustible o partes de propulsión aeroespacial, lo que reforzó las sospechas iniciales sobre su posible procedencia.
Las hipótesis sobre su origen
Aunque todavía no existe una confirmación oficial, las fuentes consultadas indicaron que no se descarta un vínculo con operaciones de SpaceX, la empresa aeroespacial fundada por Elon Musk en 2002. Sus lanzamientos con cohetes Falcon y Starship y el despliegue de satélites Starlink generan un volumen creciente de restos que reingresan a la atmósfera.
La mayoría de los fragmentos espaciales se desintegran al atravesar las capas superiores, pero algunos logran sobrevivir y terminan cayendo en lugares aislados. En este caso, la coincidencia de la forma cilíndrica con componentes de propulsión refuerza la teoría de que se trate de un resto vinculado al transporte espacial.
Los especialistas subrayaron que, de confirmarse esta hipótesis, sería uno de los primeros registros de basura espacial en el norte argentino, lo que convierte al hecho en un episodio sin antecedentes en la región.
Un fenómeno que preocupa a la comunidad científica
El desarrollo de vehículos reutilizables y el despliegue generalizado de satélites impulsaron la revolución espacial en las últimas dos décadas, pero también trajeron aparejado un problema creciente: la acumulación de basura orbital. Etapas de cohetes, fragmentos de satélites y piezas estructurales se convierten en residuos que orbitan alrededor de la Tierra y que, con el tiempo, pueden reingresar a la atmósfera.
El caso de Puerto Tirol es un ejemplo de lo que puede suceder cuando esos restos no se desintegran por completo. Por ahora, el objeto permanece bajo resguardo policial en el lugar del impacto hasta que arriben especialistas capaces de determinar con precisión su origen.
La incógnita mantiene nerviosa a toda la comunidad de Puerto Tirol, que difícilmente olvidará el día en que un objeto desconocido descendió desde el cielo.
Leé más
Crece el misterio y la angustia: dónde está El Negrito, el perro más popular de Cipolletti
Video: quisieron hacerle el "cuento del tío" a un argentino en Europa pero no salió como esperaban
-
TAGS
- Misterio
- Chaco
- Basura espacial
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario