Pablo Moyano anticipó un paro general de la CGT: "Se va a dar naturalmente"
El cosecretario de la CGT y de Camioneros aseguró que se deberá al "recorte permanente" de Javier Milei.
El cosecretario general de la CGT y adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, afirmó que habrá "un gran paro general" de la CGT en rechazo "del recorte permanente" que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei.
"Naturalmente se va a dar un gran paro general, sólo es cuestión de hablar con la conducción de la central obrera. Este recorte permanente, donde la ligan siempre los trabajadores y jubilados, la CGT no lo va a permitir", manifestó el dirigente sindical.
Te puede interesar...
En esa línea, Moyano, explicó que "la bronca va creciendo, hay paro en todos los sectores".
"Hay paros en trenes, sanidad, estatales, los maestros", repasó el dirigente cegetista y señaló: "Las políticas contra el pueblo argentino están a la vista, Milei sólo gobierna para el sector empresarial".
"Queda demostrado que la casta son los trabajadores, los jubilados, las empresas del Estado, y desde la CGT no lo vamos a permitir", aseveró en el marco de la conferencia de prensa que brindó el gobernador Axel Kicillof en La Plata.
Qué dijo Axel Kicillof
En conferencia de prensa, Kicillof anunció que “presentará una medida cautelar ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) por la quita de los recursos a raíz de la eliminación del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires”.
Sobre el conflicto entre el presidente Javier Milei y las provincias por el recorte de fondos, el gobernador de Buenos Aires aclaró: “no surge como voluntad de los gobernadores que estén pensando en separarse de las demás provincias o del Gobierno nacional tomando decisiones autónomas”.
Sin embargo, expresó su descontento con el Gobierno nacional: “te arrincona y te lleva a este lugar, un Gobierno nacional que no cumple y abandona sus obligaciones”.
Juan Grabois habló sobre la "persecución" a los pobres
El líder de la UTEP, Juan Grabois, criticó al Gobierno del presidente Javier Milei y afirmó que "parece que hay una guerra contra los pobres".
"Hubo una campaña bastante evidente fundamentalmente contra el Fondo (de Integración Socio Urbana -FISU-), aparecía mi nombre. Después me doy cuenta de que la finalidad de la campaña de desprestigio era manotear la plata que iba para las obras en los barrios populares y ponerla en otra cosa que no se sabe muy bien qué es", sostuvo el dirigente social.
En declaraciones radiales, el referente opositor agregó: "Esos fondos van a ser administrados por (el ministro de Economía, Luis) Caputo en algo que no sabemos muy bien qué quiere decir". Y planteó: "Hay un correlato entre el hacinamiento, el abandono de los barrios y la criminalidad".
Además, alertó que desde el Gobierno "están poniendo en riesgo la vida de millones de pibes de manera directa por el impacto de haber retirado los alimentos de los comedores comunitarios, sumado a que no envían los fondos para los comedores escolares".
Por eso, Grabois subrayó que "parece que hay una guerra contra los pobres".
Y concluyó: "El problema estructural de la pobreza no lo va a resolver ninguna política asistencial, ni de integración urbana ni de transferencia de ingresos, porque es un problema de la macroeconomía".
Leé más
Dalma Maradona relató el momento en que vio la foto de su padre muerto en pleno juicio
Alerta amarilla por tormenta y granizo: cuáles son las siete provincias afectadas
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario