La afición de Miguel Ángel Pichetto que muchos no conocen: ¿de qué se trata?
El actual diputado Nacional combina su extensa trayectoria política con su afición por la escritura y el fomento de la lectura.
Miguel Ángel Pichetto, actual diputado Nacional, posee una amplia trayectoria en la política argentina. Durante años, se destacó como figura clave en el Senado, donde ocupó un lugar destacado durante tres períodos consecutivos entre 2001 y 2019. Además, lideró el bloque Justicialista del Senado, uno de los espacios más influyentes dentro del ámbito legislativo.
También participó del Consejo de la Magistratura de la Nación y fue diputado Nacional durante dos mandatos en los años 90 y principios de 2000.
Te puede interesar...
En el ámbito provincial, Pichetto fue legislador en Río Negro y se desempeñó como Intendente de Sierra Grande, lo que le permitió tener contacto directo con las realidades locales. Esta serie de cargos lo llevó convertirse en un referente dentro del panorama político, siendo garante de la estabilidad parlamentaria en diferentes momentos de la historia reciente del país.
Pichetto: un escritor que amplía su horizonte
Además de su carrera política, Pichetto exploró otros campos, como la escritura. En 2021, publicó "Capitalismo o Pobrismo (Esa Es La Cuestión)", un análisis sobre los problemas estructurales del país. A lo largo de 2023, se sumaron dos nuevos títulos a su bibliografía: "Cómo Recuperar el Desarrollo Argentino. Plan de Gobierno 2023-2027", y "Identidad de la República". Estos libros no solo reflejan su visión política, sino también su propuesta para un futuro económico y social para la nación.
Recientemente, Pichetto empezó a compartir con su audiencia un nuevo proyecto a través de sus redes sociales. Cada viernes a las 19, el diputado presenta su serie de recomendaciones de novelas policiales bajo el título "Negro. Los mejores policiales". Este emprendimiento se dirige al público que busca opciones de lectura para disfrutar en su tiempo libre, especialmente durante la temporada de verano.
Con este nuevo formato, Pichetto amplía su presencia en la esfera pública, acercándose a un público más diverso y compartiendo sus intereses más allá del ámbito político. Su incursión en las redes sociales muestra una faceta más personal y accesible, donde combina sus actividades como político y escritor con un espacio de entretenimiento.
Inicios y formación académica
Miguel Ángel Pichetto nació el 24 de octubre de 1950 en Banfield, provincia de Buenos Aires. Se graduó como abogado en la Universidad Nacional de La Plata en 1976. Posteriormente, se trasladó a la provincia de Río Negro, donde desempeñó funciones como asesor legal en la empresa Hierro Patagónico Sierra Grande y en el Gobierno Provincial. Wikipedia
Pichetto inició su carrera política en 1985 como Intendente de Sierra Grande, Río Negro. En 1987, fue elegido Legislador Provincial por Río Negro, cargo que ocupó hasta 1993. Ese año, asumió como Diputado Nacional por Río Negro, desempeñándose en este rol hasta 1997. En 1997, fue designado Vicepresidente del bloque Justicialista de la Cámara de Diputados. Posteriormente, en 2001, asumió como Senador Nacional por Río Negro, cargo que mantuvo durante tres períodos consecutivos hasta 2019. Durante su tiempo en el Senado, presidió el bloque Justicialista y participó activamente en diversas comisiones. En 2019, fue candidato a Vicepresidente de la Nación por el frente Juntos por el Cambio. En 2023, asumió como Diputado Nacional por la provincia de Buenos Aires.
Intereses literarios
Pichetto es un ávido lector con intereses diversos. Se destaca por su estudio de la historia de Francia, incluyendo monarquías, revoluciones y repúblicas. Además, posee una colección de biografías de figuras históricas como Mussolini, Stalin, Hitler, Perón, Margaret Thatcher, Napoleón Bonaparte, San Martín, "Che" Guevara, Henry Kissinger, Tony Blair y "Pancho" Villa, entre otros.
A lo largo de su carrera, Pichetto ha recibido diversos reconocimientos. En 2018, fue galardonado con el Premio Konex, un reconocimiento a su trayectoria en el ámbito político.
Leé más
Tragedia en La Pampa: cinco personas murieron en choque frontal entre un colectivo y una camioneta
Argentina producirá y exportará una vacuna innovadora contra el neumococo
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario