El clima en Cipolletti

icon
18° Temp
48% Hum
LMCipolletti Donald Trump

Fuertes caídas en los mercados tras las declaraciones de Donald Trump sobre las elecciones en Argentina

Bonos y acciones argentinas se desplomaron luego de que el presidente de Estados Unidos condicionara el respaldo al resultado de los comicios del 26 de octubre.

Los bonos argentinos en dólares y las acciones que cotizan en Wall Street registraron caídas de hasta 8,6% este martes, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiera que “si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”, en referencia a las elecciones legislativas previstas para el 26 de octubre.

Hasta el momento del pronunciamiento, los activos argentinos operaban con tendencia positiva, impulsados por el anuncio del swap de USD 20.000 millones y la compra de pesos realizada por el Tesoro estadounidense. Sin embargo, los dichos de Trump, durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca junto al presidente Javier Milei, provocaron un giro inmediato en el ánimo de los inversores.

Te puede interesar...

En su discurso, Trump manifestó que “la victoria es muy importante”, y aseguró que si el actual presidente argentino pierde las elecciones, Estados Unidos dejará de brindar apoyo. También calificó a los adversarios políticos de Milei como parte de un movimiento de “extrema izquierda”.

El mandatario norteamericano agregó que “queremos ayudar a Argentina y ayudarnos a nosotros mismos” y señaló que existe la posibilidad de un acuerdo de libre comercio bilateral, aunque no se concretaron anuncios formales al respecto.

TRUMP MILEI 2

Giro en la jornada bursátil

La sesión del martes se desarrollaba con expectativas positivas tras los anuncios económicos y diplomáticos de los últimos días. Pero la afirmación del mandatario estadounidense, que condicionó explícitamente el respaldo financiero a la continuidad electoral de Milei, generó un cambio de tendencia en los mercados locales e internacionales.

En minutos, los bonos soberanos pasaron de operar en verde a caer hasta 6,3% en promedio, mientras que los ADRs de empresas argentinas retrocedieron hasta un 8,6%, con Supervielle como el más afectado. La caída se produjo a pesar de que el riesgo país había perforado los 1.000 puntos básicos tras el anuncio de asistencia financiera por parte de EE.UU.

trump milei

Bessent negó condiciones sobre el swap con China

En medio de las versiones cruzadas, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aclaró que la asistencia financiera no está supeditada al cierre del swap con China, en referencia al acuerdo de intercambio de monedas vigente entre el Banco Central de la República Argentina y el Banco Popular de China.

“La asistencia estadounidense no depende del cierre del 'swap' con China. Cualquier información al respecto es incorrecta”, afirmó Bessent.

Argentina enfrentará un test clave en los mercados la próxima semana, cuando el Ministerio de Economía intente renovar $4 billones en vencimientos de deuda en pesos en medio del nuevo escenario político y financiero. Mientras tanto, la expectativa gira en torno al resultado electoral y la eventual continuidad del respaldo internacional, que ahora quedó condicionado en forma explícita por el gobierno norteamericano.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario