El Gobierno le respondió a Francisco: "No estamos de acuerdo con algunas de las frases"
El vocero presidencial fue categórico en su respuesta al Sumo Pontífice. “El bendito Estado presente les quitó todo y no les dio nada a los argentinos”, dijo.
Como si a Javier Milei no le faltaran cruces y entredichos con distintos sectores de la política y la sociedad, este miércoles, el Papa Francisco le advirtió a su Gobierno que: "No alcanza con la legitimidad de origen”, hecho que no cayó nada bien en Casa Rosada que, rápidamente salió a responder.
En este sentido, el vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo en conferencia de prensa en Casa Rosada que "respetan" las frases del jefe de la Iglesia Católica pero aclaró: "En algunas de ellas no estamos de acuerdo, y está muy bien que así sea, el Papa es un líder espiritual y nosotros gobernamos la Argentina con problemas en todos lados".
Te puede interesar...
Las declaraciones de Adorni fueron luego de que el papa hiciera una férrea defensa del papel del Estado y de la justicia social y advirtiera que "no alcanza con la legitimidad de origen" en un duro videomensaje enviado a jueces de la Argentina para la inauguración de la sede porteña del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana (Copaju).
El vocero presidencial mencionó: "El presidente Javier Milei dijo en más de una oportunidad, entendiendo que la justicia social, en esta lógica de sacarles a unos compulsivamente para darles a otros a criterio del funcionario de turno, logró en la Argentina y entiendo que en el resto del mundo en donde se usó el Estado como se usó en la Argentina, lo que hoy estamos viviendo, que es un 50% de pobres, parte de su campaña del Presidente fue contarle a la gente cómo iba a ser para achicar el Estado. El bendito Estado presente les quitó todo y no les dio nada a los argentinos".
"El Presidente entiende que pueden ser frases o palabras muy lindas al oído, pero que no han hecho otra cosa, está a la vista, 20 años hablando de justicia social, y la verdad es que la gente no quiere eso, lo demostró en las urnas. El Estado tiene que garantizar el acceso a la Justicia, que la ley sea igual para todos, tiene que garantizar seguridad jurídica. El Estado, al menos el que conocemos en la Argentina, no lo ha hecho", agregó Adorni.
El Papa habló del rol del Estado y de la justicia
Mediante un video grabado que dura apenas más de cuatro minutos, el Papa dejó importantes conceptos. Sus frases más importantes.
-“Los derechos sociales no son gratuitos. La riqueza para sostenerlos está disponible, pero requiere de decisiones políticas adecuadas, racionales y equitativas. El Estado, hoy más importante que nunca, está llamado a ejercer ese papel central de redistribución y justicia social.
-“El Dios Mercado y la Diosa Ganancia son falsas deidades que nos conducen a la deshumanización y a la destrucción del planeta. La historia lo ha demostrado en muchas y muy tristes oportunidades”.
-“Hermanos, todos los que ejercen un poder público tienen que tener presente que no alcanza con la legitimidad de origen. El ejercicio debe también ser legítimo”.
-“¿Qué justificación puede tener el poder si se aleja de la construcción de sociedades justas y dignas? ¿Puedo ser un buen magistrado mirando hacia el costado frente al sufrimiento del otro? Por favor, cada día frente al espejo pregúntense por ustedes mismos y pregúntense por los otros”.
-“El Poder Judicial es el último recurso disponible en el Estado para remediar las vulneraciones de derechos y preservar el equilibrio institucional y social”.
-“Vivimos épocas de intensa injusticia: pocos ricos cada vez más poderosos y millones de pobres negados y descartados. No hay futuro, no hay desarrollo, no hay justicia ni democracia en un mundo en donde millones de niños comen diariamente sólo los desechos de aquellos que si consumen”.
Leé más
Fiscal pidió perpetua para el rionegrino Soto y se espera el veredicto
Alerta por lluvias y viento fuertes: las tres provincias patagónicas afectadas
Prendió fuego la casa de su familia: su ex y su hijo están graves
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario