Alerta por calor extremo en 14 provincias: cuáles tendrán más de 40 grados
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso por altas temperaturas. Desde este viernes, gran parte del país experimentará un aumento considerable.
Luego de varios días de temperaturas moderadas, el clima en Argentina cambiará rotundamente. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta para 14 provincias que experimentarán un fuerte aumento del calor. Cuyo será la región más afectada, aunque otras zonas del país también registrarán incrementos térmicos.
A partir de este viernes, el SMN advirtió sobre un aumento de las temperaturas en las provincias de Buenos Aires, La Pampa, el norte de Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Luis, Córdoba, San Juan, La Rioja, Catamarca, el oeste de Salta, el sureste de Santiago del Estero, el oeste de Entre Ríos y el noroeste y sur de Santa Fe. Estas zonas serán alcanzadas por un calor extremo que representa un riesgo moderado para la salud, en particular para los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Te puede interesar...
En la región cuyana, las temperaturas podrían superar los 40 grados en la ciudad de San Juan, donde se espera que la máxima alcance los 40 grados y la mínima los 22. Por otro lado, en San Luis se prevé un pico de 38 grados, Mendoza alcanzaría los 36 grados, y tanto Cipolletti como Neuquén llegarían a los 34 grados. En el AMBA y el resto de la región pampeana, las temperaturas rondarán los 35 grados.
Medidas preventivas ante el calor extremo
Ante el pronóstico de calor extremo, el Ministerio de Salud de la Nación recomendó varias medidas preventivas para evitar golpes de calor. Entre las más destacadas, se sugiere aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed, evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas, reducir la actividad física intensa, vestir ropa ligera y de colores claros, y permanecer en lugares ventilados o con aire acondicionado. También es importante seguir una alimentación liviana, preferentemente con frutas y verduras, y evitar el consumo de bebidas con cafeína, alcohol o azúcar.
El Ministerio destacó que no existen tratamientos farmacológicos específicos para el golpe de calor, por lo que la prevención es esencial. Se enfatizó la necesidad de prestar atención a la salud de los bebés, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son los más vulnerables al calor extremo.
Pronóstico de lluvias y tormentas a partir del lunes
El SMN descartó la posibilidad de lluvias durante el fin de semana, con un patrón de estabilidad que se mantendrá hasta, al menos, el 23 de febrero. Sin embargo, podrían registrarse tormentas aisladas en el sur de la región pampeana y en el norte de la Patagonia. A partir del lunes 24 de febrero, se espera un sistema de inestabilidad que podría generar lluvias y tormentas dispersas en algunas provincias del país, lo que podría proporcionar un alivio temporal al calor, aunque no se espera que la disminución de las temperaturas sea inmediata.
Ante la alerta por altas temperaturas pronosticadas, es crucial tomar precauciones y estar atentos a las recomendaciones de los especialistas para evitar los efectos negativos del calor extremo.
Leé más
Dalma Maradona relató el momento en que vio la foto de su padre muerto en pleno juicio
Alerta amarilla por tormenta y granizo: cuáles son las siete provincias afectadas
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario