Los resultados de las elecciones en Jujuy, La Rioja y Misiones
Se eligieron los próximos gobernadores de estas provincias, además de intendentes y diputados.
En tres provincias, Jujuy, La Rioja y Misiones, este domingo se eligieron a su próximo gobernador, en la continuidad del calendario electoral de 2023. Los tres distritos definieron además intendentes y diputados. En Jujuy ganaba el alfil del gobernador Gerardo Morales. En La Rioja se imponía el Frente de Todos, con un mal performance del candidato de Javier Milei. Y en Misiones arrasaba el candidato oficialista.
La marca de Morales
Carlos Sadir, de El Frente Cambia Jujuy, con el respaldo del gobernador radical Gerardo Morales, se imponía con más del 48% de los votos. Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau viajaron durante el día al norte del país para salir en la foto del ganador. El radical Mario Negri celebró el triunfo de Sadir, que es una buena noticia para Juntos por el Cambio.
Te puede interesar...
El FdT en La Rioja
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela (Frente de Todos), lograba al cierre de esta edición una ventaja de más de 14 puntos sobre su rival de Juntos por el Cambio, Felipe Alvarez, escrutado algo más del 20% de los votos de las elecciones realizadas en esta provincia.
En tanto, Martín Menem, del sector libertario del diputado Javier Milei, quedaba alejado en el tercer lugar, con casi 16%. Los principales resultados eran Frente de Todos, 48,30%; Alianza Juntos por el Cambio, 34,04 %, y Frente La Libertad Avanza, 15,87 %
En Misiones
Con aproximadamente el 15% de las mesas escrutadas, el candidato oficialista por el Frente Renovador de la Concordia, Hugo Passalacqua, se imponía con el 70,69% de los votos en los comicios para elegir nuevo gobernador de la provincia de Misiones.
En segundo lugar, figuraba Martín Arjol, de Juntos por el Cambio, con un 22,44% de votos, según informó al cierre de esta edición la Dirección General del Centro de Cómputos de la provincia. En tercer y cuarto lugar se encontraban el candidato por el Frente La Fuerza de Todos, Pablo Lenguaza, con 3,16% de votos; y por el Frente Amplio, Julia Perie, con 1,67%, respectivamente.
La jornada estuvo complicada por el mal tiempo. Y a pesar de que se especuló con la posibilidad de extender el horario de votación debido a las intensas precipitaciones que dificultaron la asistencia a las escuelas, finalmente la votación cerró a las 18.
Leé más
Qué pasó con las elecciones en Salta, La Pampa, Tierra del Fuego y San Juan
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario