La inflación de diciembre fue del 3,8 % y 2021 cerró con un 50,9 %
El INDEC reveló este jueves los datos inflacionarios del año pasado, que refieren al segundo récord registrado desde 2021.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló este jueves los números oficiales que indican que la inflación de diciembre fue del 3,8 % y, en tanto, el 2021 cerró con una suba acumulada del 50,9 %.
El índice final del pasado año es el segundo más alto desde 1991 y se vio impulsado primeramente por las subas en los alimentos, que en doce meses incrementaron un 50,3 %. El récord registrado tuvo lugar en 2019, cuando el gobierno de Mauricio Macri se despidió con una inflación del 53,8 %.
Te puede interesar...
El incremento de diciembre se ubicó por encima del 2,5 % registrado en noviembre y determinó que el año cerrar con una diferencia de 14,8 puntos porcentuales respecto al cierre de 2022, cuando el acumulado fue de 36,1 %.
En diciembre, la inflación núcleo fue de 4,4 %, frente al 3,3 % de noviembre, mientras que los precios de los productos Estacionales subieron 3,7 %, liderados por los rubros indumentaria y el turismo.
Por su parte, los precios regulados aumentaron 1,7 % mensual, frente al 1 % de noviembre, con subas en tabaco y electricidad y transporte público a nivel provincial.
Durante el último mes de 2021, la inflación fue impulsada por Alimentos y Bebidas no alcohólicas, que marcaron un avance de 4,3 % mensual, frente al 2,1 % de noviembre. En este último caso se verificaron aumentos en todos los rubros, con la excepción de Frutas y Verduras.
En diciembre, el transporte también marcó un sensible incremento, en este caso de 4,9 % mensual, frente al 2,2 % de noviembre, impulsado por los precios de los vehículos y subas en el transporte público en algunos distritos, entre ellos los relacionados con el turísmo.
Leé más
IFE 4 y las críticas a Guzmán: los temas de los que habló Cerruti
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario