Investigan trata de personas en supermercados chinos
La Policía rescató a dos empleados tras una denuncia anónima.
Una denuncia anónima dejó al descubierto un presunto caso de trata laboral a ciudadanos chinos que habían llegado al país para trabajar en un par de supermercados de Cinco Saltos. La Policía Federal detuvo a uno de los dueños de los locales y además secuestró documentación personal de las víctimas y más de medio millón de pesos.
La Dirección Nacional de Migraciones advirtió a principios de año sobre la irregularidad en la mayoría de los ingresos al país de los ciudadanos chinos que luego se radican en el Alto Valle. No hacen los trámites correspondientes para obtener la residencia porque llegan con trabajo definido. Por ello, los operativos en los supermercados que administran miembros de esa comunidad asiática se volvieron moneda corriente en la región, aunque los resultados nunca habían expuesto sospechas firmes sobre trata de personas con fines laborales como en los procedimientos realizados el sábado.
Te puede interesar...
La denuncia anónima pedía ayuda para los empleados chinos de los dos súper que eran explotados laboralmente y a quienes se les habían retenido pasaportes, documentos y tarjetas de migraciones por lo que no podían irse del lugar, explicaron fuentes con acceso a la causa. En uno de los locales, la Policía rescató a dos chinos, que estaban encerrados en habitaciones detrás del salón de ventas.
La Justicia halló, además, más de medio millón de pesos y documentación de al menos otros cuatro empleados que no estaban presentes durante el procedimiento y más de $500 mil, que serían parte de la recaudación.
El detenido también es de origen chino, pero tiene residencia legal en el país. Era el encargado de uno de los supermercados y quedó a disposición de la Justicia Federal de Neuquén.
Por los resultados del operativo, Migraciones ya impuso una multa a los titulares de los comercios. Mientras que la Fiscalía Federal ordenó la clausura preventiva de los supermercados mientras dure la investigación.
6 pasaportes habrían sido retenidos ilegalmente
Una denuncia anónima advirtió que a los empleados los explotaban laboralmente y les quitaban los pasaportes para que no se fueran. La Policía halló seis documentos.
En la mira por falta de papeles
En alerta
La Dirección de Migraciones aseguró a principios de año que China es uno de los principales orígenes de los inmigrantes que llegan al Valle. La mayoría ingresa ilegalmente al país.
Sin residencia
Quienes pasan por Migraciones ingresan como turistas y no hacen los trámites necesarios para obtener trabajo en el país. El Ejecutivo nacional estima que se debe a que llegan con trabajo definido.
Leé más
Se confirmó que uno de los fallecidos en el choque fatal de Ruta 7 era de Cipolletti
Le secuestraron una licencia de conducir falsa: la explicación fue insólita e indefendible
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario