Femicidio Agostina Gisfman: confirman las perpetuas para los culpables
Tras debatir, un tribunal de Impugnación resolvió mantener las penas para cuatro de los femicidas. Solo en el caso de Chianesse le bajó 2 años la sentencia.
Finalmente, los culpables del femicidio de Agostina Gisfman deberán cumplir sus penas. Así lo resolvió un tribunal de Impugnación que confirmó las perpetuas para cuatro de los condenados; mientras que respecto al quinto, confirmó el delito, pero le bajó dos años la pena.
Este martes se conoció el veredicto del tribunal de Impugnación integrado por las juezas Florencia Martini, Laura Barbé y el juez Gustavo Balderrama. Fueron varios los puntos que se debatieron a pedido de las partes en una audiencia previa.
Te puede interesar...
En primer lugar, los magistrados resolvieron confirmar de manera unánime la sentencia de responsabilidad y la condena a prisión perpetua para Enzo Monsalve y Maximiliano Zapata como coautores y de Ana María Perales como Instigadora del femicidio de Agostina Gisfman. Respecto a Juan Carlos Monsalve, quien durante el juicio asumiera la autoría del femicidio, ya posee condena firme a prisión perpetua y no fue punto de debate.
Luego, respecto a Gustavo Chianese, el tribunal tuvo un fallo dividido. El mismo había sido declarado partícipe secundario agravado del femicidio en el juicio realizado a fines del año pasado y se le había dictado una pena de 13 años de prisión efectiva.
En este sentido, la jueza Martini consideró que el veredicto arribado por el jurado popular era contrario a la prueba producida durante el juicio y que la figura atribuida no se ajustaba a las teorías del caso de acusadores ni defensa y no se había producido prueba ni argumentado al respecto. Es por ello, que para la jueza ello indujo al error del Jurado y por lo tanto debía dictarse la absolución del imputado.
Sin embargo, los jueces Balderrama y Barbé consideraron que el juez técnico consideró oportuno incorporar en el veredicto la calificación de participación secundaria de Chianese y que en su momento no hubo oposición por parte de la defensa. Es por ello, que los magistrados entendieron que la calificación fue debidamente explicada, por lo que la decisión del jurado popular resultó ajustada a derecho y consideraron, por mayoría, que debía mantenerse.
El último punto debatido fue la pena impuesta. Para la jueza Barbé, el monto de 13 años de prisión dictaminado por el juez Giorgetti era adecuado al delito, mientras que para los jueces Martini y Balderrama el juez técnico no tuvo en cuenta como atenuantes aspectos de la vida de Chianese, por lo que, por mayoría, el tribunal resolvió reducir la pena a 11 años de prisión efectiva.
Leé más
Entró a un gimnasio, mató a tiros a su ex pareja y se suicidó
Silvia Cabañares había denunciado violación antes de su femicidio
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario