El clima en Cipolletti

icon
12° Temp
66% Hum
LMCipolletti Muerte

Conmoción por la muerte de un actor de "Los Simuladores": el exitoso episodio que protagonizó y su frase

El artista fue reconocido por su trayectoria en teatro, cine y televisión, y protagonizó una escena inolvidable junto a Martín Seefeld.

Este miércoles, la Asociación Argentina de Actores confirmó la muerte de un reconocido artista con una destacada trayectoria en teatro, cine y televisión. Se trata de José Andrada, quien a lo largo de su carrera dejó una huella en la escena artística argentina.

Nacido en Buenos Aires, Andrada dejó una huella imborrable en el público gracias a su versatilidad y presencia en pantalla. Su participación en Los Simuladores lo volvió especialmente entrañable para varias generaciones.

Te puede interesar...

Junto a Martín Seefeld protagonizó un icónico episodio que quedó en la memoria de todo fanático de la creación de Damián Szifrón. Fue parte de una escena que se volvió emblemática por la frase "¿No hay un piquito para mí?".

escena los simuladores

La vida de un actor dedicado al arte

El recorrido de José Andrada comenzó en los años ‘70, cuando se subió a los escenarios del circuito teatral independiente. Participó en obras como “La batalla de José Luna” y “Lejos de aquí”, construyendo una carrera sólida y respetada entre sus colegas.

En la televisión, formó parte de grandes éxitos como Ricos y famosos, Campeones de la vida, Padre Coraje, Son amores, Costumbres argentinas, Soy gitano, Primicias, 22, el loco y Sos mi vida. Su versatilidad y presencia lo convirtieron en un actor muy buscado por los productores y querido por el público.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/actoresprensa/status/1973381686101479664&partner=&hide_thread=false

En cuanto a su paso por el cine, Andrada actuó en numerosas películas que forman parte del patrimonio fílmico nacional. Entre ellas se destacan Noches sin lunas ni soles, Los chicos de la guerra, La noche de los lápices, Pobre mariposa, Johnny Tolengo, el majestuoso, Flores robadas en los jardines de Quilmes, Esperando la carroza, Correccional de mujeres, Las esclavas, Bairoletto, Funes, un gran amor, La amiga, A oscuras, Después de la tormenta y La ciudad oculta, entre muchas otras.

En el año 2010, la Asociación Argentina de Actores junto al Senado de la Nación le otorgaron el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, en una ceremonia realizada en el Anexo del Congreso.

Tristeza por la muerte de un querido actor de "Floricienta" y "Casi Ángeles"

En el mes de julio, se conoció que el actor Hugo Rubén Armoa, quien tenía 68 años, falleció. La Asociación Argentina de Actores confirmó su triste partida y compartió un emotivo mensaje a través de sus redes sociales.

"Lamentamos el fallecimiento del actor Hugo Armoa, afiliado desde 1978, quien desarrolló una extensa trayectoria artística y una activa labor en la gestión cultural. Expresamos nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos", se indicó en el comunicado difundido por el sindicato de actores.

Armoa tenía una larga trayectoria en la actuación pero fue recordado por sus papeles en "Floricienta" y "Casi Ángeles". Entre sus proyectos más recordados se encuentran; "Floricienta", "Llámame Francisco (El Papa de la gente)", "Los exitosos Pells", "Casi Ángeles", "Herencia de amor", "Mi amor, mi amor", "Vidas robadas", "B&B: Bella y Bestia", "Amor mío", "Alma pirata", "La ley del amor" y "Los Roldán", y más.

El recordado actor, nacido el 3 de diciembre de 1956, fue un miembro destacado y comprometido a la Asociación de Actores desde su ingreso en el 1978. En los inicios de su carrera actoral, participó de numerosos ciclos televisivos y programas infantiles. Hasta el momento no se conocieron mayores detalles sobre la causa de su muerte.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario