El fin de semana largo movilizó a 2.270.000 turistas
Según el relevamiento de la CAME, muchos destinos superaron las expectativas, aunque las ventas cayeron un 4.8 % respecto al año pasado.
El movimiento turístico por Semana Santa fue en general bueno, y en muchos destinos superó las expectativas. Entre el miércoles 23 y el domingo 27 de marzo, 2.270.000 personas viajaron por la Argentina, generando ingresos directos por $4.045 millones en las economías regionales, según el relevamiento realizado por la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME).
La cantidad de viajeros este año creció 2,1% frente a Semana Santa 2015, pero la estadía fue más corta. Los visitantes permanecieron en promedio 3,3 días (en 2015 la permanencia fue de 3,8 días) y sostuvieron un gasto diario per cápita de $540, un 18,7% por encima del 2015. Con una inflación anual que superó ese nivel, el gasto cotidiano refleja cómo con menor poder adquisitivo, la gente sigue viajando pero ajusta diferentes ítems para abaratar el fin de semana.
Te puede interesar...
Según el relevamiento realizado por CAME en 40 ciudades del país, las ventas de bienes y servicios ligadas al turismo (medidas en cantidades) tuvieron una caída promedio de 4,8% frente a lo que sucedió en el mismo feriado de 2015. En general el comercio minoristas arrancó el año en baja, y el fin de semana se mantuvo esa misma tendencia. Uno de los rubros que más lo sintió, fue gastronomía y locales de artesanías o regalos.
Los gastos muestran igualmente una fuerte dispersión entre destinos, pero en todos prevaleció un mismo patrón: el turista cuidó sus consumos, y cuando fue necesario, resignó calidad para aprovechar las ofertas de alojamiento, gastronomía y servicios recreativos que ofrecieron muchos empresarios para captar público. A su vez, este año se eligieron destinos más cercanos para abaratar el combustible o el costo del pasaje en el caso de quienes se mueven en colectivo, y el tiempo de permanencia fue menor, posiblemente por el mismo motivo.
Las ciudades de la provincia de Río Negro planificaron el fin de semana con promociones para atraer visitantes de todos los puntos del país. Se ofrecieron precios reducidos en alojamientos, excursiones, gastronomía y también los comercios de regalos típicos tuvieron valores adecuados a la economía actual.
Eso posibilitó un fin de semana con balance positivo especialmente en ciudades como Bariloche, o el balneario Las Grutas. En Bariloche, donde el principal motor económico de la ciudad es justamente el turismo, se hicieron descuentos de hasta 30% en los alojamientos, lo que la ubicó incluso por debajo de precios de otras ciudades del país que habitualmente suelen ser más económicas.
La llegada del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, el miércoles fue un atractivo importante, porque muchas familias y turistas aprovecharon para viajar ese día y quedarse el fin de semana. Entre ellos estuvo el presidente argentino, Mauricio Macri, que arribó con su familia a despedir a su par y se quedó en Bariloche a pasar Semana Santa. El lugar ofreció innumerables propuestas como es habitual.
Otras ciudades con buena convocatoria fueron Choele Choel y Las Grutas, que programó un amplio abanico de actividades, entre ellos una competencia de ciclismo que reunió 200 competidores de todo el país con importantes premios.
En la ciudad balnearia, los propietarios de alojamientos se sumaron a la movida de descuentos y lanzaron una oferta especial de alojamiento de 4 días por el precio de 3 que tuvo muy buena aceptación. Pero si bien en cantidad de visitantes reportó una leve mejora frente al año pasado, en materia de ventas se mantuvo levemente por debajo.
Leé más
Polémica: Alberto Fernández comparó a Javier Milei con Hitler
El salario mínimo se aleja de la pauta oficial: a cuánto aumentó
-
TAGS
- turismo
- semana santa
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario