El clima en Cipolletti

icon
-2° Temp
80% Hum
LMCipolletti

El Ejecutivo define suba de tasas, tratando de no afectar la recaudación

Se espera que la actualización de impuestos no disminuya el 70 por ciento de contribuyentes cumplidores. Aún no se elevó el proyecto al Deliberante.

En el Municipio se ultiman los detalles del proyecto de ordenanza tarifaria, complemento del debate por el presupuesto en el cierre de cada periodo de sesiones ordinarias. Ayer había concejales que estimaban que la propuesta podría ser ingresada hoy, aunque desde el Ejecutivo se planteó que "lo más probables es que sea la semana próxima". El pago de tasas es una de las fuentes de financiamiento más importantes del gobierno local, dado el altísimo índice de pago que se registra cada mes. No afectar el nivel de cumplimiento de los contribuyentes es uno de los puntos que se contempla por estos días, antes de firmar el texto.
Darío Bravo, secretario de Gobierno a cargo de la cartera de Hacienda, sostuvo ayer que "el porcentaje de incremento" no está definido, pero confirmó que la iniciativa está próxima a ser presentada. "El área de Recaudaciones es la que realiza el grueso del proyecto y eso está casi terminado, ahora resta un análisis del que también participa el intendente Abel Baratti".
Fuentes del Ejecutivo confiaron que el porcentaje de incremento dependerá de la valuación fiscal y que, se prevé, será similar al que se estableció a partir del 1 de enero de este año. En esa ocasión, la comuna hizo una actualización de los valores fiscales con los que se calculan las tasas retributivas, aunque fijó un tope de 100 pesos de suba para los sectores más acomodados, y un límite de $25 para la mayor parte de los vecinos.
"Hay que buscar un equilibrio entre las necesidades del Municipio y el efecto que eso causa en el bolsillo de la gente", dijo Bravo.
La comuna tiene un excelente nivel de cumplimiento, que prácticamente nunca baja del 70%. La cifra es otro aliciente para que se opte por una suba moderada, teniendo en cuenta que cifras muy altas harían peligrar ese afluente de dinero y, fundamentalmente, la previsibilidad que actualmente tiene el Municipio.

Dejá tu comentario