El adiestrador de perros Marcos Herrero fue condenado por plantar pruebas
El rionegrino fue acusado de plantar pruebas en una investigación por la desaparición de una mujer en la provincia de Mendoza. De todas formas, quedó en libertad.
El adiestrador de perros Marcos Herrero, oriundo de General Roca, fue condenado por plantar pruebas en el marco de la búsqueda de Viviana Luna, quien desapareció a fines de 2016 en Mendoza y nunca pudo ser encontrada.
El perito viedmense fue contratado en 2021 por los hijos de la mujer para rastrillar un hotel abandonado y un complejo de cabañas que ya habían sido inspeccionados por la Policía de Mendoza.
Te puede interesar...
Herrero aseguró haber hallado restos óseos y papeles que tenía anotados nombres de importantes personajes del ambiente político y empresarial de Mendoza. Sin embargo, se demostró que colocó esos elementos de manera premeditada.
Incluso, el fiscal de Homicidios Gustavo Pirrello, quien lideró la investigación, pudo confirmar que los huesos pertenecían al mismo cadáver -de un NN- que también plantó durante su participación en la búsqueda de otra mujer desaparecida en Santa Cruz: Marcela López.
El Tribunal compuesto por los jueces Ramiro Salinas, Luis Correa Llano y Ramón Spektor sentenciaron al adiestrador a la pena de 8 meses de ejecución condicional, al hallarlo culpable por el delito de encubrimiento simple.
Pese a que la defensa de Herrero, a cargo de Julieta Lavarello y Mariano Taquenca, habían solicitado la absolución para su cliente, el Tribunal consideró que las pruebas presentadas por la Fiscalía fueron contundentes.
A pesar de la condena en su contra, continuará en libertad, pero deberá seguir una serie de requisitos impuestos por la Justicia mendocina. Desde la Defensa de Herrero anticiparon que recurrirán a la Suprema Corte de Justicia para apelar.
El caso
Herrero fue detenido el 3 de diciembre de 2021 durante un allanamiento en su domicilio de Viedma, y los policías lo trasladaron a Mendoza, donde fue imputado.
Todo fue a raíz de los rastrillajes que realizó a fines de septiembre de ese año en Potrerillos, luego de ser contratado por los hijos de Luna. En esa oportunidad aseguró haber encontrado un cráneo y un papel con anotaciones dentro de un monedero.
Los elementos fueron secuestrados por la Justicia mendocina y los peritajes permitieron demostrar que habían sido manipulados por Herrero y que coincidían con el ADN de los hallados durante la búsqueda de Marcela López, en Santa Cruz.
Herrero permaneció en prisión durante algunos meses y luego obtuvo el beneficio de la libertad condicional. Así presenció el juicio en su contra a través de videoconferencia.
Leé más
Chocó camioneta estacionada en La Esmeralda y se negó al control de alcoholemia
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario