El clima en Cipolletti

icon
14° Temp
54% Hum
LMCipolletti Maratea

El abogado de Maratea explicó por qué el fideicomiso está en Neuquén

Claudio Levy se refirió a la polémica por el fondo de reparación y dijo que se debió al interés del influencer de actuar rápidamente.

En medio de la polémica por el fideicomiso de Santiago Maratea para saldar la deuda de Independiente, el abogado del influencia, Claudio Levy, explicó por qué se creó en Neuquén. "Nadie quiere esquivar nada, acá hay intereses", dijo en declaraciones radiales.

El letrado intentó explicar por qué se optó por la provincia y con un tono dubitativo, sin poder completar las frases en su totalidad, manifestó que no se quiso evitar a la Inspección Judicial de Justicia (IGJ), que tiene jurisprudencia en Capital Federal, mientras el club se encuentra en Avellaneda, provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar...

Levy dijo que se decidió hacer esta acción por que son mecanismos que permiten "salir rápidamente", ya que la voluntad del influencer era acelerar los pasos para comenzar con esa reparación. "Yo ya le comenté, hubo varias peñas que pidieron ser partícipes y se decidió ir por Neuquén", agregó.

El abogado de Maratea detalló, además, que el fiduciante es Miguel Ángel "Pepé" Santoro, quien aportó 32 mil pesos para la constitución del fideicomiso. "Con su aporte, el fideicomiso se pone en funcionamiento. El fiduciario es Santiago Maratea. Los aportantes, que no son parte del contrato necesariamente, son los hinchas. Todo está expresado en unidades contributivas solidarias", agregó.

Santi Maratea rojo 2.jpg
Maratea y Pepé Santoro, se unieron para salvar a Independiente.

Maratea y Pepé Santoro, se unieron para salvar a Independiente.

"Es un simple contrato, mucho más simple de lo que se evidencia en los medios. Creo que porque trastoca las formas tradicionales de cubrir una deuda, eso causa conmoción, y la figura de Maratea causa impacto en los medios", argumentó Levy.

"El rol del fiduciante en esta estructura contractual cumple con su función con la efectivización del aporte. Su aporte fue aplicado a la estructura que está en funcionamiento", añadió el letrado y confirmó que Independiente no es parte del contrato, sino que los beneficiarios futuros son los acreedores que figuran en un listado y son los acreedores de la deuda del club.

https://twitter.com/mis2centavos/status/1653456315614674967

El 5% de Maratea

Por otro lado, Levy dijo que en el contrato está previsto el pago de un 5% a Santiago Maratea, ya que la ley presume la honerosidad del rol del fiduciario. "Sobran argumentos. Es una persona física, es responsable sustituto por pago de los impuestos. Tiene responsabilidad penal sobre los fondos y adicionalmente es una persona que por sus cuestiones particulares en los medios concita la atención de la gente, por lo que toda la estrategia de marketing está metida en la remuneración", añadió.

"El contrato establece que el fiduciario se queda con el 5% y el resto de los gastos se paga con el fideicomiso. Hay auditores, un contador de renombre para controlar todo el flujo de ingresos y egresos", agregó.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario